Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo sube por temor a los suministros y datos económicos

NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo avanzó el jueves más de un dos por ciento, para cerrar por encima de los 95 dólares el barril, apuntalado por preocupaciones en torno a los suministros y datos económicos mejores a lo esperado en los importantes consumidores Estados Unidos y Japón.

El avance amplió las ganancias registradas previamente en la semana en medio de una batalla legal entre la petrolera estadounidense Exxon Mobil y elGobierno de Venezuela por la nacionalización el año pasado de un gigantesco proyecto de crudo pesado.

El crudo estadounidense trepó 2,19 dólares, a 95,46 dólares el barril, después de subir hasta 95,60 dólares, su nivel más alto desde el 10 de enero.En Londres, el Brent sumó 1,77 dólares, a 95,09 dólares.

Venezuela, un importante exportador de crudo de Estados Unidos, interrumpió los despachos a Exxon después de que la gigante logró dictámenesjudiciales para congelar más de 12.000 millones de dólares en activos de la estatal PDVSA.

El embargo a Exxon se produjo después de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, un feroz crítico del presidente estadounidense, George W.Bush, amenazara con suspender todas las exportaciones al principal cliente de la nación sudamericana por la pelea legal, lo que se sumó a una serie depreocupaciones en torno a los suministros en la cuenca del Atlántico.

"Una serie de factores relacionados con los suministros ha recordado al mercado cuán escasa es realmente la capacidad de producción adicional.(Están) los problemas en Nigeria y en el Mar del Norte y la tensión geopolítica", dijo Harry Tchilinguirian de BNP Paribas.

Por otro lado, las exportaciones de la OPEP comenzarían a caer como es habitual en esta época del año. La consultora Oil Movements prevé quelos envíos del grupo mermen en 140.000 barriles por día (bpd) en las cuatro semanas al 1 de marzo.

La Unidad de Inteligencia Marina de Lloyd's informó que las exportaciones marítimas de la OPEP cayeron 279.000 bpd en enero, frente a las dediciembre.

El mercado recibió soporte por datos económicos estadounidenses que mostraron una merma en los pedidos de subsidio por desempleo y unsorpresivo aumento en las ventas minoristas. La economía de Japón se expandió un 0,9 por ciento en el cuarto trimestre, más que duplicando lasprevisiones.

Los temores a que los problemas económicos de Estados Unidos afecten el crecimiento de la demanda petrolera en el mayor consumidor mundial deenergía han presionado al crudo desde el récord de más de 100 dólares registrados a principios de enero.

/Por Matthew Robinson/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky