Bolsa, mercados y cotizaciones

ArcelorMittal empieza a resurgir en 2012

La siderúrgica acumula una rentabilidad del 18 por ciento tras ceder en 2011 un 51,4 por ciento

Año nuevo, vida nueva. Si hay una empresa dentro del Selector de Valor de elEconomista -la estrategia de inversión que busca los valores más rentables en cada uno de los distintos sectores de actividad- que esté cumpliendo a rajatabla con el refrán ésa es sin duda la siderúrgica ArcelorMittal.

Si durante el pasado 2011 sus títulos acumularon un descenso del 51,4%, en lo que va de 2012, sus acciones repuntan más de un 6%. Un renacimiento que se remonta a antes del cambio de año. Ya que desde que se actualizó por última vez esta cartera, el pasado 15 de diciembre, sus acciones acumulan ya una rentabilidad superior al 17%. Una remontada que le permite a esta compañía convertirse en el valor con más rendimiento dentro de esta estrategia.

La cuestión es: ¿cuáles han sido los buenos propósitos de año nuevo que ha hecho esta compañía para resurgir de esta forma en los mercados de renta variable? Pues convencer a los analistas que le hacen seguimiento de que este año la empresa seguirá creciendo. Algo especialmente meritorio para una compañía perteneciente al sector de materiales básicos. Un segmento del mercado cuya evolución está muy ligada al ciclo económico y que para este año se prevé, especialmente en Europa y en menor medida en los EEUU, pase por una fase de contracción.

Sin embargo, la media de bancos de inversión augura para esta empresa una leve mejoría de sus cifras para el ejercicio fiscal de 2012 respecto a las que registró en el periodo precedente. En concreto, se estima que su beneficio neto alcance este año los 2.560 millones de euros, un 4% más respecto a las ganancias de 2011. Un crecimiento que también se prevé en su ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones) que se espera que sea de 7.823 millones de euros, más del 2% superior a la cifra del año anterior. En cuanto a su deuda neta, la compañía también transmite buenas sensaciones, este ejercicio se augura que las cargas financieras de la siderúrgica se reduzcan un 10%, en relación a las que tuvo en 2011, hasta los 16.745 millones de euro.

Éstas son las perspectivas según la media de analistas recogida por FactSet, pero habrá que esperar hasta las fechas de presentación de resultados para conocer si las cifras cumplen o no las expectativas. En ese sentido, la compañía anunció el 16 de diciembre su calendario financiero para este año, en el que los días señalados son: el 7 de febrero, cuando dará a conocer los resultados del cuarto trimestre de 2011 de todo ese ejercicio; el 10 de mayo es la fecha elegida para las cifras del primer trimestre de 2012. Finalmente, tanto el 25 de julio como el 31 de octubre, la empresa pasará el examen de su segundo y tercer trimestre fiscal respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky