Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-ASEPAM advierte del posible "encaje de bolillos" para contentar a todos con el Consejo de RSE que se aprueba mañana

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)


El secretario de la Asociación Española del Pacto Mundial (ASEPAM), Joaquín Garralda, reconoció hoy que "es posible" que se terminen haciendo "encaje de bolillos" para satisfacer a todos los grupos de interés que forman parte del Consejo Estatal de RSE, que se aprobará mañana en Consejo de Ministros. "A lo mejor hay algunos que piensan que sobran los demás", aventuró.


En declaraciones a Europa Press, Garralda señaló que la creación de este Consejo --un órgano dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales cuya misión será la de asesorar al Gobierno en el fomento de la responsabilidad social en España-- es una "buena noticia" para la RSE.


El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha trabajado en esta materia a lo largo de toda la legislatura a través de 'tres patas': la Subcomisión de RSE del Congreso de los Diputados, el Foro de Expertos del Ministerio de Trabajo y la Mesa de Diálogo Social.


El Consejo estará integrado, de forma paritaria y cuatripartita, por 24 representantes de las organizaciones empresariales y sindicales (12 por cada uno), así como por 10 miembros de las Administraciones Públicas y 12 procedentes de organizaciones representativas en el ámbito de la RSE.


Entre otras funciones, está previsto que el Consejo Estatal dé lugar a un Observatorio de RSC al mismo tiempo que se contempla su cooperación con otros observatorios que probablemente se crearán a nivel autonómico.


NOVEDADES.


En opinión de Garralda, "la principal novedad" del trabajo de este Consejo no consistirá en "la promoción de medidas genéricas que fomenten la responsabilidad social" sino en "el posible desarrollo de unos estándares de supervisión y control".


"Estos estándares estarían relacionados con diferentes normativas y reglamentos, un punto que sí que puede afectar a las empresas, que se sienten poco representadas en el Consejo, cuando conviene recordar que los trabajos que publique este organismo no tendrán un carácter vinculante", subrayó.


Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Marcos de Castro, consideró la creación de este organismo es un hecho "positivo y necesario". "El concepto de RSE es necesario para que la empresa interaccione adecuadamente con la sociedad", indicó De Castro en declaraciones a Europa Press.


En cualquier caso, el presidente de CEPES lamentó 'el saco roto' en el que parecían haber caído las recomendaciones de la Subcomisión del Congreso y del Foro de Expertos hasta que la Mesa de Diálogo Social no finalizó sus trabajos. "La Mesa --compuesta por patronal y sindicatos-- ha condicionado a los restantes participantes en el proceso", recordó De Castro.


Por último, el director general de Forética, Germán Grande, afrimó que la creación de este organismo "es una muy buena noticia". "Será importante que se centre en su labor de diálogo, conocimiento y sensabilización" señaló Granda, que también abogó por "el fomento de los criterios de organización responsable dentro de la propia Administracion".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky