Bolsa, mercados y cotizaciones

Irán intensifica amenazas contra la presencia militar de EEUU en el Golfo

  • Teherán asegura que pueden generar un conflicto

Estados Unidos mantiene su presencia de su fuerza naval en el Golfo, mientras que la Unión Europea ha alcanzado un acuerdo preliminar para prohibir las importaciones de petróleo iraní. Por su parte, Teherán ha vuelto a amenazar con tomar medidas contra el "acoso", que califica de política más propia de la Guerra Fría.

"Siempre hemos dicho que la presencia de fuerzas no regionales en el Golfo Pérsico es innecesaria y perjudicial", declaró el ministro de Defensa iraní, general Ahmad Vahidi, quien añadió que Estados Unidos debe abandonar la región" ya que la existencia de grandes potencias en competencia en la región "puede generar un conflicto".

"La presencia a largo plazo de Estados Unidos en la región aumenta la inseguridad y la posibilidad de tensiones y confrontación", indicó el número dos de las fuerzas armadas iraníes, Masud Jazayeri, según el sitio web de los Guardianes de la Revolución.

Ayer, durante una reunión del Gabinete iraní, varios ministros han criticado el anuncio realizado por las autoridades estadounidenses de que mantendrán su presencia militar en la región.

En reacción a esta advertencia, el Ejecutivo estadounidense afirmó que no busca "una confrontación" con Irán a causa del control del estrecho de Ormuz, pero el Pentágono aseveró que mantendrá sus "movimientos previamente establecidos" en la región. 

Una de las consecuencias de las tensiones entre Irán, EEUU y Europa es que el precio del petróleo prosigue su escalada. Ayer, el barril Brent, de referencia en Europa, superó los 113 dólares por primera vez desde mediados del pasado mes de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky