¡Prueba cumplida! Alemania y Portugal acudieron ayer al mercado para obtener financiación por primera vez en 2012 y se encontraron con la aceptación de los inversores. Las subastas de ambos países aportaron cierto alivio al saldarse con un recorte de la rentabilidad ofrecida.
La primera economía de Europa consiguió colocar 4.057 millones de euros en bonos soberanos a diez años a un interés del 1,93%, por debajo del 1,98% de la anterior, al superar las peticiones 1,3 veces la oferta (en la anterior fue de 1,1 veces). A pesar de ello, la rentabilidad de los bonos alemanes a diez años se ajustó ayer en el mercado secundario hasta situarse en el 1,92%.
En el caso de Portugal, el Tesoro luso colocó letras a tres meses en el rango alto previsto, los 1.000 millones de euros. La colocación se realizó con una demanda que superó a la oferta en 2,4 veces y con un rendimiento que se moderó desde el 4,873% al 4,346%.
Hoy será el turno del otro país vecino (Francia), que acudirá al mercado para colocar bonos. El Tesoro español tiene previsto emitir bonos el próximo 12 de enero y cinco días más tarde, letras a 12 y 18 meses.