(Actualización con datos del cuarto trimestre de 2007 y explicaciones de las pérdidas)
Ginebra, 14 feb (EFECOM).- El banco UBS, el primero de Suiza por volumen de capitalización, confirmó hoy que en 2007 sufrió pérdidas que totalizaron los 4.384 millones de francos (unos 2.724 millones de euros) y adelantó que prevé que el ejercicio 2008 también será difícil.
El flujo neto de dinero fresco en 2007 fue de 156.300 millones de francos (unos 97.150 millones de euros) en sus actividades de gestión de fortunas y de banca de inversiones, lo que representó un aumento del 37 por ciento con respecto al año anterior, precisó en un comunicado.
Por el contrario, su área de gestión de activos sufrió una salida de 15.700 millones de francos (unos 9.758 millones de euros), frente a entradas por 37.200 millones de francos (23.120 millones de euros) en 2006.
La crisis de los créditos hipotecarios de mala calidad en Estados Unidos ha tenido una fuerte repercusión en los resultados financieros del banco, que presenta así las primeras cifras anuales negativas de sus diez años de existencia.
Las pérdidas se concentraron en el cuatro trimestre del año pasado, periodo en el que ésas se elevaron a 12.451 millones de francos (unos 7.740 millones de euros), frente al beneficio neto de 12.483 millones de francos registrados entre octubre y diciembre de 2006.
El banco atribuyó la pérdida en su ejercicio 2007 a las posiciones que tenía en el mercado hipotecario, lo que ensombreció el desempeño positivo de sus otros sectores.
Así, las cifras negativas presentadas hoy provienen de su segmento "fixed income, currencies y commodities" (ingresos fijos, divisas y materias primas), que sufrió la depreciación de los valores vinculados a la crisis hipotecaria en el mercado estadounidense.
Esas depreciaciones fueron de 13.700 millones de dólares (9.400 millones de euros) en el cuatro trimestre, indicó.
Frente a esto, UBS informó de que ha tomado una serie de medidas importantes relacionadas con el control de riesgos y precisó que en su sector de banca de inversiones eso incluirá, entre otras medidas, la reducción de créditos para portafolios de alto riesgo.
Asimismo, aseguró que está haciendo "todos los esfuerzos" para rebajar su exposición en las carteras de créditos residenciales, una misión que ha sido encargada a un grupo especial de trabajo, en tanto ha prohibido incrementar cualquier riesgo.
Sobre la evolución desde inicios de 2008, el banco señaló que los mercados bursátiles mundiales han caído una media del 12 por ciento, en tanto que la "aversión" de los inversores al riesgo ha crecido.
Los datos económicos se han deteriorado especialmente en Estados Unidos, pero no solamente allí, indica el banco, que reconoce que espera éste sea otro "año difícil". EFECOM
is/txr