Los últimos datos anunciados ayer por la CNMV recogen que en los últimos quince días este tipo de inversores se ha replegado en una docena de valores, incluso en algunos de los más castigados en estos meses, mientras que sólo han incrementado su posición en cuatro compañías de la bolsa española -Mediaset, Gamesa, Sacyr y Meliá Hotels International-.
Todavía son días de hacer balance de 2011 y no hay duda de que estos inversores sí que han estado presentes y han dejado su huella. En este arranque de año siguen desvelándose las cifras que dejó el último ejercicio. Ayer mismo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó las posiciones cortas que se han tomado en las cotizadas españolas en las últimas dos semanas a fecha del 30 de diciembre. Es decir, que ya se conoce qué porcentajes de las compañías están en manos de los bajistas a cierre de año.
La principal lectura de 2011 es que estos inversores, que entran a la baja en un valor en el que esperan caídas, se han hecho más fuertes en la bolsa española. Muchas compañías han visto como en cuestión de sólo un año los bajistas han incrementado fuertemente su posición. La más perjudicada, con diferencia, ha sido Indra. En estos doce meses, las posiciones cortas han pasado de suponer un 3,849 por ciento del capital de la empresa a un 11,615, según los últimos datos con los que cerró el ejercicio.
Indra se ha convertido en el principal blanco de los bajistas, cuando hace un año la preferida para este tipo de inversiones era Abengoa. No obstante, esta compañía no se ha librado de los bajistas, que ya poseen un 8,108 por ciento de su capital frente al 5,256 por ciento con el que arrancó el pasado año.
Sin embargo, hay otras empresas en las que el paso de 2011 deja una huella más grande. Los osos han atacado en mayor medida a valores como Gamesa, FCC o Amadeus, en los que las posiciones cortas han aumentando en torno a un 3 por ciento, situándolas entre los cinco valores con más posiciones bajistas. A cierre de 2011, en Gamesa había invertido en corto un 6,646 por ciento, en FCC un 5,592 por ciento y en Amadeus, un 2,915 por ciento.
No hay que olvidar que 2011 también ha impuesto algunos cambios entre las preferencias de los bajistas, que temporalmente no pueden tomar posiciones en valores financieros. Dejando estos títulos a un lado, las inversiones en corto han aumentado en hasta 28 compañías españolas, mientras que los bajistas únicamente han perdido posiciones en tres valores del parqué: Ercros, Gas Natural y Vocento.
Aunque también es cierto que los últimos datos anunciados ayer por la CNMV recogen que en los últimos quince días este tipo de inversores se ha replegado en una docena de valores, incluso en algunos de los más castigados en estos meses, mientras que sólo han incrementado su posición en cuatro compañías de la bolsa española -Mediaset, Gamesa, Sacyr y Meliá Hotels International-.