Bolsa, mercados y cotizaciones

GAM una venta que repunta en el IGBM gracias a su fuerte volumen

GAM (General de Alquiler de Maquinaria) lidera las subidas en la sesión de hoy en el IGBM al repuntar más de un 45%. Tras anunciar que está manteniendo negociaciones con los bancos para aplazar el pago de su deuda, la compañía ha repuntado más de un 120%.

La compañía acumula un rebote superior al 124% desde que el pasado jueves 29 de diciembre marcara su su precio más bajo en el año al alcanzar cada uno de sus títulos un precio de 0,25 euros. De hecho, ya son dos las jornadas en las que la compañía lidera la lista de alzas dado el fuerte volumen que ha negociado durante las mismas, que es sustancialmente superior al que suele mantener en una jornada normal.

Sin embargo, el año pasado no fue uno de los mejores en la cotización de la compañía, que se dejó casi un 75% en el parqué, una cifra muy superior al 14,5% que cedió el IGBM, indice en el que cotiza, a lo largo del mismo periodo de tiempo. Durante 2011, la media de analistas que cubren su cotización han reducido el precio objetivo de la compañía hasta llegar a ser este de 0,9 euros por título por los 2,2 euros que le otorgaban a comienzo de año.

Actualmente, los bancos de inversión prevén que su deuda para 2013 sea de 437 millones, es decir, un 52% más de lo que preveían en enero. La media de analistas que recoge FactSet también estima unas pérdidas por acción para GAM superiores a un euro por título (1,04 euros), una cifra muy superior a la obtenida a principio de 2011 cuando sólo eran de 0,11 euros. Además, los analistas creen que su beneficio bruto para 2011 será de 53 millones de euros, una cifra un 40% inferior a la que preveían los expertos a principio de año cuando estimaban que esta cantidad sería de 90 millones. Por ello, el consenso de mercado que recoge FactSet recomienda vender sus títulos.

No existe consenso entre los analistas que han realizado las últimas recomendaciones sobre la compañía, ya que mientras que La Caixa le otorga un precio objetivo por debajo del establecido por la media de analistas, CA Cheuvreux hace lo opuesto y se desmarca estableciéndolo en los 2,00 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky