Valencia, 13 feb (EFECOM).- Las 36 cajas rurales de la Comunitat Valenciana obtuvieron un beneficio neto agregado de 127 millones de euros en 2007, un 19 por ciento más que el ejercicio anterior, según ha informado hoy el presidente de la Federación de Cajas Rurales Valencianas, Cirilo Arnandis.
Durante la presentación de resultados, Arnandis ha afirmado que todos los márgenes de negocio han tenido un resultado favorable, pese a la desaceleración económica por la crisis inmobiliaria, y ha destacado el crecimiento del 22,5% del margen de explotación debido al incremento del volumen de negocio.
La inversión crediticia de las cajas rurales alcanzó los 14.517 millones de euros, un 16,3% más.
En este aspecto, tanto Arnandis como el secretario general de la Federación, Eduardo Chiner, han resaltado que la crisis del sector inmobiliario les ha perjudicado menos que a otras entidades financieras, puesto que los porcentajes que destinan a créditos para vivienda son inferiores a la media del sector.
Así, los créditos para vivienda representan el 37% de la inversión crediticia total en el caso de particulares y el 10% en el de promotoras.
Según Chiner, las cajas rurales comenzaron hace años a diversificar su negocio desde el sector agrario hacia el industrial, inmobiliario, banca de empresas y banca privada, del mismo modo que otras entidades, y ahora se centrarán en captar negocio entre las pymes industriales y de servicios, como alternativa a la desaceleración del sector inmobiliario.
El fondo de insolvencias aumentó hasta los 178 millones de euros, un 17% más, y la morosidad creció hasta el 1,15%, desde el 0,97% del ejercicio anterior, aunque este repunte no es significativo para Arnandis pues, según ha explicado, se partía de unos niveles "bajísimos" y además la media europea está en el 2%.
El beneficio antes de impuestos fue de 169 millones de euros, un 19% más, el pasivo administrado aumentó un 8,9% hasta los 14.176 millones, y los recursos propios crecieron un 11,7%, con 1.150 millones.
El total de los activos se situaron en 17.273 millones de euros, un 11,9% más, según los datos facilitados por la Federación.
A Obra Social las cajas valencianas destinaron el año pasado 16 millones de euros, para financiar iniciativas culturales, deportivas y sociales en el entorno en el que operan.
La red de oficinas de las cajas rurales se compone de 862 sucursales, la plantilla está formada por 3.922 empleados y el número de socios se eleva a 439.089.
Según Arnandis, las cajas rurales son "el tercer actor financiero" de la Comunitat Valenciana y líderes en algunas comarcas, con una cuota de mercado del 13% en depósitos y del 8% en créditos, superiores al ámbito nacional.
Las cajas están "preparadas" para adaptarse a una coyuntura menos favorable en 2008 debido a los buenos resultados que presentan y a la diversificación del riesgo, ha añadido. EFECOM
im/jc/jma