
Madrid, 30 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid figura entre las autonomías que en el trienio 2008-2010 registraron una menor caída del Producto Interior Bruto (PIB), en concreto el 2,6 por ciento de retroceso, más de un punto por debajo de la media nacional, que fue del 3,8 por ciento.
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Valenciana, Asturias y Murcia son las autonomías que en el citado trienio registraron mayores caídas del Producto Interior Bruto (PIB).
En concreto, la Comunidad Valenciana lideró este descenso con un retroceso del 6,4 por ciento, hasta tres puntos por encima de la media nacional, que fue del 3,8 por ciento.
A esta comunidad le siguen Asturias, con una caída del 5 por ciento, por delante de Murcia (-4,9), La Rioja y Castilla-La Mancha (-4,8) y Baleares y Canarias, autonomías que contabilizaron una bajada del 4,5 por ciento.
También bajaron más que la media nacional Aragón (-4,4), Andalucía (-4,3,) y Cantabria (3,9 por ciento).
Por el contrario, aparte de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, con descensos del 0,6 y 1,3, respectivamente, la menor caída del PIB tuvo lugar en Castilla y León, un 2 por ciento.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la evolución del PIB regional en el trienio 2008-2010, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística:
CCAA PIB
---------------------
Andalucía -4,3
Aragón -4,4
Asturias -5,0
Baleares -4,5
Canarias -4,5
Cantabria -3,9
C.y León -2,0
C-La Mancha -4,8
Cataluña -3,4
C.Valenciana -6,4
Extremadura -3,2
Galicia -3,3
Madrid -2,6
Murcia -4,9
Navarra -2,4
P.Vasco -3,3
La Rioja -4,8
--------
Ceuta -1,3
Melilla -0,6
--------------------
MEDIA -3,8
Relacionados
- El 30,3% de hogares andaluces con mayores tiene Internet, lo que sitúa a Andalucía por debajo de media nacional
- Cámara de Cuentas ve una subida del 24% en la deuda de la Junta en 2010, pero por debajo de la media de CCAA
- Cuenca, con 145 horas de luz en la iluminación navideña, por debajo de la media nacional que asciende a 194
- Los precios industriales suben un 3,6% en noviembre en Asturias, por debajo de la media
- Los precios industriales suben un 5% en noviembre en Cantabria, por debajo de la media