Bolsa, mercados y cotizaciones

Amazon sufre en bolsa tras ser cuestionada por Goldman Sachs

Sesión de tenues subidas en los parqués americanos, en donde el Nasdaq 100 se apunta un leve avance del 0,31%. Aunque la distribuidora on line, Amazón se desvincula de las revalorizaciones al convertirse en uno de los valores que más ceden en este selectivo. Con una caída de su cotización del 1,56 por ciento de manera que el precio de sus acciones se ubica en los 171,18 dólares.

Un descenso que se produce después de que la firma de analistas de Goldman Sachs afirmara que ve posible que Amazon no pueda alcanzar las previsiones del consenso de mercado, que le estiman un ingreso, para el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal en 2011, de unos 18.190 millones de dólares. Y eso que la distribuidora on line tiene en estos momentos motivos para presumir ya que por un lado ayer ComScore publicó que el gasto on line durante los meses de noviembre y diciembre repuntó un 15%, hasta los 35.300 millones de dólares. De manera que en los últimos cinco años el crecimiento de las ventas de Amazon ha superado en 23 puntos al total del comercio en Internet, por lo que en base a los datos de ComScore, sus ingresos habrían aumentado un 38%, hasta los 17.870 millones de dólares. Además, la propia Amazón hoy anunció que la temporada navideña de 2011 ha sido la mejor para su modelo de tableta Kindle, con unas ventas que superan el millón de terminales semanales en diciembre.

Sin embargo estos datos no parecen ser suficientes para Goldman Sachs que en boca de su analista, Heather Bellini, manifestó sus dudas respecto a Amazón. "Aunque las cifras de ComScore son tan sólo un data point que no tiene en cuenta las ventas internacionales, por si sólo parece sugerir el potencial riesgo a la baja para las previsiones del consenso de cara al último trimestre". De esta forma, la firma de inversión le reitera su consejo de neutral sobre el valor, con precio objetivo en los 190 dólares, con lo que el recorrido que le presume a sus títulos se ubica en el 11%.

El consenso de mercado recogido por FactSet le atribuye a la distribuidora on line una recomendación de mantener con una valoración de 240 dólares. Con este valor teórico el potencial alcista a doce meses que se le calcula es de un 40%. A lo largo de 2011 sus acciones ceden un 5%. Un comportamiento que contrasta con el de su índice de referencia, el Nasdaq 100, que en el mismo periodo sube un 2,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky