Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street arranca con una subida del 0,52 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 29 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza tras el fuerte descenso de la víspera y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales ascendía el 0,52 % tras conocerse datos mixtos sobre el mercado laboral en EEUU y la subasta de deuda pública en Italia.

Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, sumaba a esta hora 63,12 puntos hasta las 12.214,53 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,42 % (5,22 puntos) a 1.254,86 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,18 % (4,61 puntos) para quedar en 2.594,59 enteros.

Wall Street, que la pasada jornada cerró con un descenso del 1,14 % en el Dow Jones a raíz del fuerte debilitamiento del euro frente a otras divisas como el dólar, vivía hoy un efecto rebote a tan solo una jornada para que finalice el año.

El ánimo comprador del parqué neoyorquino coincidía con la información del Departamento de Trabajo de EEUU de que la cifra semanal de solicitudes por desempleo aumentó la semana pasada en 15.000 hasta situarse en 381.000, aunque todavía por debajo de la cota de las 400.000, que marca la reactivación en el mercado laboral.

Además, el promedio de solicitudes en las últimas cuatro semanas, un indicador más claro de la tendencia, disminuyó en 5.750 y se ubicó en 375.000, el nivel más bajo desde junio de 2008.

Por otra parte, los inversores también estaban atentos a los movimientos del Tesoro italiano, que hoy logró colocar 7.016 millones de euros en títulos de deuda a 7 años, así como en bonos a 3 y 10 años, con un rendimiento menor al ofrecido en la anterior subasta de este tipo de deuda a finales de noviembre.

Así a esta hora, todos los componentes del Dow Jones registraban ganancias excepto el grupo industrial United Technologies, que perdía el 0,08 %.

Las subidas en este índice estaban encabezadas por los bancos JPMorgan Chase (1,13 %) y Bank of America (1,04 %), el gigante aeronáutico Boeing (0,96 %) y la aseguradora Travelers (0,92 %).

En el mercado Nasdaq, donde cotizan algunas de las mayores tecnológicas del mundo, subían el buscador Google (0,16 %) y la empresa informática Microsoft (0,17 %), al tiempo que Apple bajaba el 0,12 % y Yahoo descendía el 0,39 %, esta última mientras sigue estudiando vender parte de sus activos en el grupo chino Alibaba por entre 17.000 y 18.000 millones de dólares.

En otros mercados, el barril de crudo de Texas bajaba a 99,87 dólares, el oro descendía a 1.533,5 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2909 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,92 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky