Madrid, 13 feb (EFECOM).- La consultora Towers Perrin pidió hoy que el gobierno que salga de las elecciones del próximo 9 de marzo no modifique la fiscalidad de los productos de ahorro para que la gente se decida a invertir su dinero en ellos y se evite la incertidumbre que generan los cambios.
"Pedimos estabilidad fiscal, gobierne quien gobierne", dijeron hoy en rueda de prensa los representantes de la consultora, que insistieron en la necesidad de fomentar el ahorro, ya que en España, el incremento registrado en los últimos años por el PIB y por los ingresos de la gente no se corresponde con el ahorro, que está "muy por debajo" de otros países de nuestro entorno, como el Reino Unido.
En ese sentido, se refirieron a los nuevos seguros de ahorro que se pueden contratar desde enero de 2007 como los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), que además de ventajas fiscales ofrecen liquidez, lo que hará que en 2008 asistamos a un lanzamiento "masivo" del producto por parte de todas las aseguradoras que aún no lo tienen.
Según los datos correspondientes a 2007, aportados por ICEA, el seguro de ahorro en general creció el 2,1 por ciento en primas respecto al año anterior, hasta los 22.934 millones de euros, mientras que en provisiones o activos gestionados el incremento fue del 2,5 por ciento, hasta 133.934 millones.
También auguraron para ente año la entrada en el mercado de nuevos competidores, de la mano de productos relativamente nuevos en España como las "variable annuities" ("rentas variables"), que ahora sólo ofrecen ING Nationale Nederlanden y AXA, y que son similares a los unit linked pero con garantías, como la prestación mínima en caso de fallecimiento o la posibilidad de conversión del capital en renta, entre otras, explicaron.
Por todo esto, "creemos que 2007 fue un año de transición" y que 2008 será un ejercicio de oportunidades, en el que el sector de los seguros de ahorro podrá consolidarse, dijeron.
Asimismo, los expertos de Towers Perrin se mostraron convencidos de que las aseguradoras españolas no notarán los efectos de la crisis de las "monoline" estadounidenses, que aseguran titulizaciones hipotecarias, ya que aquí no tenemos ese tipo de compañías. EFECOM
ala/ltm
Relacionados
- ING vende su unidad de seguros en México a AXA por 1.500 millones
- Beneficio neto de Credit Suisse cae un 24,5% tras vender negocio de seguros
- Economía/Finanzas.- Caser reorganiza su dirección de seguros generales y nombra director de Empresas a Víctor Albi
- RSC.- DKV Seguros rediseña su web con la intención de convertirse en la primera accesible del sector