Madrid, 12 feb (EFECOM).- Las compañías de crédito rápido que proliferan actualmente en el mercado español y en el que participan pequeñas empresas y los grandes bancos cobran una media del 21,75 por ciento, cinco veces más que el precio del dinero de los bancos (Euribor) a un año, que marca actualmente el 4,3 por ciento.
Así se recoge en un estudio presentado hoy por la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros Adicae, cuyo presiente, Manuel Pardos, denunció que los grandes bancos se hayan sumado a ese negocio con nuevas filiales cuando ya obtenían ganancias con los créditos al consumo, que cobran en torno al 8 por ciento de interés.
"Si con ese interés ya tiene beneficios, ¿por qué entran en el mercado de créditos rápidos?", se preguntó Pardos, quien añadió que además de "poco serio" es "irresponsable".
El vicepresidente de Adicae, Fernando Herrero, denunció que las compañías que conceden créditos rápidos no sean transparentes en su información e incluso cobren por seguros sin avisar previamente al prestamista u obliguen a contratarlos para conceder el préstamo.
"Por el cobro del seguro, la mensualidad puede ser de entre ocho y trece euros más de los que se calcula con el TAE (tasa de interés anual con comisiones)", aseguró Herrero.
"Esas compañías dicen a los clientes que no es obligatorio el seguro, pero que si no lo contratan no pueden concederle el crédito...", añadió.
Explicó que una de cada tres empresas no informa en su página web de ese TAE o alguna forma de calcularlo, algo que deberían incluir en la información previa "por obligación".
Herrero aseguró que para un préstamo medio de 3.000 euros a devolver en tres años estas empresas terminan cobrando una media de 4.500 euros, es decir, un 50 por ciento de lo prestado 48 meses antes.
A su juicio, ese negocio no se merece el adjetivo de "rápido", puesto que en la investigación de los técnicos de Adicae el tiempo medio que tardaron en abonar el crédito fue de entre 4 y 5,5 días, frente a las 24 horas que publicitan comúnmente en sus anuncios publicitarios. EFECOM
ocr/lgo