Raimundo Díaz
Madrid, 12 feb (EFECOM).- La bolsa española se ajustó al guión gracias al amigo americano y al buen alemán y vivió hoy una jornada de fuerte recuperación.
Las buenas noticias empezaron por la mañana, cuando se supo desde Alemania que el índice de confianza de los inversores del Centro para la Investigación Económica Europea subió en febrero hasta -39,5 puntos frente a -41,6 puntos.
La confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana mejoró en febrero 2,1 puntos pese al debilitamiento económico estadounidense, que en opinión de los germanos, no arrastrará a Alemania a un menor crecimiento.
El banco de inversión estadounidense JP Morgan prevé que el BCE recortará los tipos de interés de la zona del euro, actualmente en el 4 por ciento, en abril y junio, en 25 puntos básicos en cada ocasión, para llegar al 3,50 por ciento a mediados de año.
La mejoría de la percepción económica europea llevó a una recuperación del euro a 1,46 dólares, un centavo de dólar más que ayer.
Por la tarde, el multimillonario estadounidense Warren Buffett anunció que ha ofrecido a Ambac, MBIA y FGIC crear un fondo para reasegurar 800.000 millones de dólares en bonos municipales que ahora están en manos de estas aseguradoras de bonos y evitar así que se conviertan en las últimas víctimas de la crisis hipotecaria.
Buffett reconoció, sin embargo, en declaraciones telefónicas hoy a la cadena de televisión financiera estadounidense CNBC que de momento no ha recibido una respuesta muy entusiasta de las aseguradoras de bonos, conocidas en inglés como "monolines".
Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, subió en la sesión de hoy 435,90 puntos, equivalentes al 3,40 por ciento, hasta 13.254,70 puntos.
Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con un aumento del 3,76 por ciento; Telefónica, del 3,36 por ciento; BBVA del 3,09 por ciento; Repsol, del 4,79 por ciento, e Iberdrola, del 2,35 por ciento.
De esta manera, la bolsa se apunta la mayor subida en febrero y la segunda más elevada del año, desde el 26 de enero, cuando la bolsa había subido casi el 7 por ciento, con lo cual el Ibex-35 se sitúa ahora en niveles de octubre de 2006. EFECOM
jj/jma