Los accionistas de Cisco recordarán 2011 como el año en el que, por primera vez, recibieron un dividendo por parte de la multinacional. El 20 de abril la compañía dejó de ser el patito feo del Dow Jones -era la única que no remuneraba- para pagar 0,06 dólares por acción. El 21 de enero, Cisco distribuirá ya el cuarto pago de este mismo importe, pero sólo al inversor que tenga en cartera el títulos antes del 3 de enero.
La decisión de retribuir al accionista era esperada desde hacía tiempo, ya que aunque los beneficios de la compañía habían caído en los últimos años, mantiene intacta una fuerte caja, de más de 27.000 millones de dólares. De hecho, es una de las empresas del Dow Jones con más caja, sólo por detrás del gigante Microsoft.
En su andadura bursátil tampoco le ha ido muy mal a Cisco en 2011, especialmente en la segunda mitad del año. En los últimos seis meses es, junto a McDonald's y Home Depot, una de las tres empresas más alcistas del índice. La mayoría de empresas del sector tecnológico de EEUU se vieron resentidas en el parqué esta semana ante los malos resultados publicados por Oracle, muy por debajo de las expectativas. Sin embargo, Cisco, que ya está inmerso en su año fiscal 2012, podría ganar hasta un 45% más en ese ejercicio, superando los 9.400 millones de dólares.
De ser así, será la segunda empresa del Dow Jones que más eleve sus ganancias. Con tal mejora de beneficio y semejante caja, no extraña que se espere que a partir del mes de marzo entregue un 16% más de dividendo, con lo que el accionista recibiría 0,07 dólares por acción. Este pago trimestral alcanzaría una rentabilidad del 0,38%.