Gamesa e Iberdrola han revisado el acuerdo que mantienen en el suministro y mantenimiento de aerogeneradores, en el que la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán se compromete a comprar a Gamesa el 50% de los aerogeneradores para los próximos años, hasta 2022. Tras la noticia Gamesas cierra la sesión como uno de los valores que más sube en el Ibex 35, con un alza del 3%, sólo por detrás de Mediaset.
El repunte se produce después de que ambas compañías hayan firmado un acuerdo de compra por el que Gamesa, presidida por Jorge Calvet, suministrará 3,800 megavatios (MW) a Iberdrola durante 2013-2022. A la par que este pacto favorece a la fabricante de aerogeneradores, se refuerza la relación entre ambas.
Los analistas han valorado positivamente esta operación. Banesto, explica que Gamesa se encuentra en el "momento de mayor visibilidad de los dos últimos años que contrasta con una cotización en mínimos históricos que supone una clara oportunidad de inversión".
Después de conocerse este nuevo trato, Gamesa ha cerrado hoy el selectivo con subidas del 3%, lo que permite que sus títulos coticen en los 3,13 euros. Aunque está lejos aún de los 7,45 euros que se corresponden con su máximo anual. En lo que va en el año las acciones de la compañía se dejan en el parqué más de un 44% de su cotización. El precio objetivo que la media de analistas le otorga al título es de 4,18 euros y por tanto el potencial alcista a doce meses que le calculan supera el 36%.
Para la eléctrica las subidas han sido menos elevadas, un 1,2%, lo que hace que su cotización alcance los 4,80 euros. Iberdrola también pierde en el año: corrige en bolsa más de un 16%.
Por su parte, el consenso de mercado recogido por FactSet les atribuye a ambas compañías un consejo de mantener los títulos.