Bolsa, mercados y cotizaciones

París se queja de falta de voluntad de EEUU de cooperar sobre tipos de cambio

París, 12 feb (EFECOM).- El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jean-Pierre Jouyet, se quejó hoy de la falta de "voluntad de cooperación suficiente" por parte de Estados Unidos para corregir los "desequilibrios" en los tipos de cambio entre las grandes divisas.

Jouyet consideró, en un encuentro con periodistas económicos, que la reunión de ministros de Finanzas del G7 de Tokio la semana pasada "ha mostrado que no había voluntad cooperativa para corregir los desequilibrios que existían".

Señaló que en Europa "todo el mundo está de acuerdo" en que "la fuerza del euro es perjudicial" para algunos sectores industriales, pero "no se puede actuar si no hay voluntad cooperativa suficiente de Estados Unidos", ya que "para que los mercados te sigan, hace falta un mensaje de parte de las potencias monetarias".

Por otro lado, el responsable francés consideró que el Banco Central Europeo (BCE) "se ha vuelto razonable" al dar a entender que "va a bajar sus tipos", algo que sería "bueno".

El secretario de Estado asumió que no es posible que Francia asuma la presidencia de la Unión Europea (UE) en el segundo semestre de este año sin haber dado pruebas sobre "su voluntad de reducir el déficit" público, como le piden sus socios del Eurogrupo.

No obstante, apostilló que "no hay que ser fetichista" sobre las fechas en la que hay que lograr el "déficit cero", ya que los plazos se decidieron "en un momento en que el crecimiento previsto era del 2,5", y ahora el Ejecutivo francés espera un 2% para este ejercicio.

"Haremos todo lo posible para reducir" el déficit para alcanzar el equilibrio presupuestario "si es posible en 2010", aseguró Jouyet, que a continuación matizó que sólo cree "moderadamente" en esa hipótesis.

Francia se había comprometido, durante la primavera de 2007, a disminuir los números rojos de sus cuentas públicas con el compromiso de un "déficit cero" en el horizonte de 2010, pero desde su llegada a la presidencia del país en mayo, Nicolas Sarkozy ha dado a entender que pospone ese objetivo hasta 2012.

La cuestión fue objeto de discusiones ayer en una reunión de ministros de Finanzas de los países del Eurogrupo en Bruselas, en la que la mayor parte de los países criticaron a Francia y le instaron a acelerar la reducción del déficit. EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky