
Barcelona, 21 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona ha reclamado al Govern un trato diferenciado respecto a la tasa turística para que la ciudad pueda recibir el 40 % de la recaudación por este nuevo tributo en lugar del 25% previsto inicialmente para los municipios.
La teniente de alcalde responsable del área turística, Sònia Recasens, ha asegurado hoy que el peso de Barcelona justifica esta reclamación dado que la ciudad aporta el 45% de las pernoctaciones que se realizan en el conjunto de Cataluña y su puerto recibe a 2,5 millones de cruceristas cada año.
La tasa que plantea introducir el gobierno de Artur Mas la deberán pagar todas las personas que decidan dormir en un equipamiento turístico en Cataluña a partir del 1 de abril y oscilará entre los 3 euros por persona y noche para hoteles de cinco estrellas y cruceros al euro para los establecimientos más modestos.
Durante la presentación en rueda de prensa del balance turístico de la ciudad de Barcelona en 2011, Recasens ha señalado que el consistorio se ha puesto ya en contacto con el conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, para "negociar" esta reclamación.
Hasta el momento, la teniente de alcalde asegura que la Generalitat ha reconocido "la especificidad" de Barcelona y la necesidad de un trato bilateral a la hora de negociar los detalles de la ley que creará esta tasa, destinada a la promoción turística.
"Es evidente que el trato del 75% para la Generalitat y el 25% para los municipios no puede aplicarse a Barcelona", ha apuntado.
La responsable municipal ha admitido que, hasta ahora, el actual alcalde, Xavier Trias, se había manifestado en contra de esta tasa, aunque ahora ha cambiado de posición dado que, a su juicio, también han cambiado las circunstancias y el impuesto que se plantea no es sólo para la ciudad sino para toda Cataluña.
Por su parte, el presidente de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, ha defendido en la misma rueda de prensa la tasa turística que propone el Govern porque ayudará a promocionar la capital catalana, pese a entender la oposición del sector turístico, del que es uno de sus máximos representantes.
Haciendo gala de su doble papel como empresario del sector turístico y presidente de Turismo de Barcelona, Gaspart ha esgrimido argumentos tanto a favor como en contra de la tasa con la que la Generalitat pretende recaudar unos cien millones de euros.
Como presidente de Turismo de Barcelona, ha subrayado que confía en la palabra que le ha dado el presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que el 100% del fondo que se cree con la recaudación de la tasa revertirá en el ámbito del turismos y no servirá para otros fines, así como que contarán con el sector para tomar decisiones.
Además de la ayuda general a la promoción turística, Gaspart ha subrayado que los fondos que se recauden deberán servir también para mantener la Fórmula 1 en el circuito de Montmeló (Barcelona) e incluso para garantizar aportaciones a compañías aéreas como Ryanair y Spanair.
Gaspart ha defendido también que Barcelona tenga un trato diferenciado y pueda gestionar el 40% del fondo dedicado a promoción turística.
Relacionados
- Feaps reclama al nuevo gobierno más protagonismo de las políticas sociales sobre discapacidad
- Barcelona reclama el 40% de la recaudación de la tasa turística a la Generalitat
- CERMI reclama a la Dirección General de Vivienda "mayor implicación" con las personas con discapacidad intelectual
- El PSCL reclama la regulación de las actividades extraescolares para garantizar la calidad y la igualdad
- PSPV reclama al nuevo Gobierno que suspenda las iniciativas de C-LM que pretendan reducir el trasvase Tajo-Segura