Madrid, 21 dic (EFE).- El economista e investigador de FEDEA Tano Santos cree que la liquidez que el Banco Central Europeo (BCE) ha aportado a los bancos en su primera subasta a tres años no servirá para hacer llegar más crédito a las familias y a las empresas, sino para reducir el endeudamiento de las entidades.
En rueda de prensa, Santos, que también es catedrático de Finanzas en la escuela de negocios de la Universidad de Columbia, ha considerado que "el flujo crediticio tardará mucho en volver", ya que las entidades financieras utilizarán la liquidez facilitada por el BCE para reducir sus balances con recursos propios.
Ha asegurado que el préstamo a 523 bancos de 489.191 millones de euros es "más alto de lo esperado", aunque ha dicho que lo importante será ver que tipo de garantías han depositado las entidades financieras en las reservas del BCE a cambio de los préstamos, es decir si son de alta o baja calidad.
Según Tano Santos a partir de la subasta de hoy las entidades se quitan de encima la "losa de la deuda" en sus balances, que les impedía crecer, y contarán con liquidez para sanearse, al tiempo que los gobiernos tendrán más margen de maniobra para resolver otros problema "profundos" que tiene Europa.
Al respecto, ha aseverado que al nuevo Gobierno del PP se le abre una "ventana maravillosa" para hacer un montón de reformas, ya que "no tendrá una crisis de liquidez en los próximos tres años", aunque ha avisado de que 2012 será un año "durísimo" porque el proceso de reducción del déficit será "dolorosísimo y tremendo".
"El BCE se convierte en el corazón donde fluye la sangre monetaria de la UE", ha indicado, tras añadir que esta decisión ha sido la "última bala que tenía el BCE en la recámara" para hacer frente a la crisis bancaria de la zona del euro.
En este sentido, ha explicado que el BCE se resistía a emitir estos préstamos por el riesgo que existe de financiar a entidades no solventes, con activos de deuda de difícil pago.
Tano Santos ha afirmado que estos préstamos no devolverán el crédito a la economía doméstica a corto plazo, aunque sí servirán para dar estabilidad a la zona del euro y resolver el problema de falta de credibilidad que tenía el BCE.
Además, no ve factible una bajada en el tipo de cambio de la moneda única.
Relacionados
- Desmantelamiento de central nuclear de Fukushima llevará 40 años
- Desmantelamiento de central nuclear de Fukushima llevará 40 años (gobierno)
- Siria.- El Banco Central pide que no se compre, venda o cambie moneda extranjera salvo a través de bancos autorizados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- La Diputación de Valladolid crea la Central de Contratación Centralizada para ahorrar trámites, gastos y mejorar precios