MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el miércoles con nuevas ganancias, impulsada por el avance inicial de las plazas europeas y el cierre alcista de Wall Street.
Los operadores dijeron que el principal hito de la sesión será la subasta de financiación a tres años del Banco Central Europeo, que debería impulsar la liquidez en la eurozona y bajar los costes de financiación de la banca. Las previsiones son muy variables y fluctúan entre los 200.000 y los 600.000 millones de euros.
"Tras dos semanas de descensos continuos e intentos fallidos de rebote ayer finalmente las bolsas subieron con fuerza en lo que podría ser el inicio del tradicional 'rally de navidad' hasta los primeros días de enero", dijo el broker M&G Valores.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 309 puntos básicos frente a los 314 pb de las últimas transacciones del martes.
"Uno de los factores significativos en los últimos días ha sido la significativa caída de las primas de riesgo en Europa, particularmente en España e Italia", dijo MG Valores después de que la prima de riesgo bajara en las últimas dos semanas en torno a 70 puntos básicos.
A las 09:13 horas, el Ibex-35 subía un 0,84 por ciento a 8.525 puntos, tras ganar la víspera un 2,44 por ciento, mientras el índice paneuropeo Eurofirst ganaba un 0,8 por ciento.
Sacyr, que el martes anunció la venta de un 10 por ciento de Repsol para cerrar la refinanciación de su deuda, acusaba el miércoles algunas realizaciones de beneficios y bajaba ligeramente en las primeras operaciones (-0,4 por ciento) tras ganar el martes un 8,4 por ciento.
Repsol sumaba otro alza del 0,8 por ciento al avance del 2,5 por ciento de la víspera, respectivamente.
"Repsol toma las riendas comprando el 10 por ciento de autocartera con descuento dentro de la refinanciación del paquete de SYV con el objetivo de venderlo a corto plazo", dijo el broker Banesto para añadir que una venta ordenada a un inversor industrial o financiero reducirá el riesgo de "overhang" (salida masiva de títulos al mercado) que ha estado eclipsando otras noticias en los últimos meses.
En el sector financiero, Santander ganaba un 1,75 por ciento y BBVA, un 1,82 por ciento.
Telefónica, el otro gran valor del Ibex, avanzaba un 1,1 por ciento. Según los últimos datos del regulador brasileño, Telefónica contaba a finales de noviembre con 70 millones de clientes móviles en Brasil, destacó Banesto.
Iberdrola, otro de los principales valores del selectivo, se anotaba un 1,15 por ciento, mientras que Inditex ganaba un 0,6 por ciento.
Fuera del Ibex, NH Hoteles subía un 4,5 por ciento tras anunciar la cadena hotelera la víspera unos resultados favorables en el periodo enero a noviembre 2011, con un beneficio neto de 25,6 millones de euros frente a unas pérdidas de 40 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.
Relacionados
- El ex primer ministro egipcio Ahmed Nazif testificará por ganancias ilícitas
- Fuertes ganancias en Wall Street: el Dow Jones sube el 2,87% y supera los 12.100
- El dólar conserva las ganancias en Asia tras la muerte de Kim
- La banca por Internet multiplica por dieciocho sus ganancias hasta septiembre
- Las ganancias trimestrales de RIM caen un 27%