MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró la jornada del martes con un repunte de más del 2 por ciento después de una favorable subasta de deuda española y señales de mejoría económica en Alemania y Estados Unidos, con una evolución positiva muy destacada de Sacyr tras anunciar un acuerdo in extremis para refinanciar la deuda asociada a su participación en Repsol.
En contra de lo esperado, la confianza empresarial alemana subió en diciembre, poniendo de relieve la resistencia de la primera economía europea a la crisis, mientras que en Estados Unidos datos del mercado inmobiliaria apuntaron a una recuperación de este sector vital para la actividad del país.
En todas las plazas internacionales tuvo un impacto positivo el resultado de la última subasta de deuda pública del Tesoro español este año, que le sirvió para colocar 5.640 millones de euros, más de 1.000 millones por encima del objetivo máximo de colocación y a unos tipos ostensiblemente más bajos que en la anterior subasta a mismo plazo.
Observadores señalaban que en las últimas colocaciones de deuda pública se apreciaba un mayor interés de los bancos europeos en acudir tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de inyectar dinero barato en la banca con las medidas convencionales de liquidez.
"Parece que algunas entidades se dieron cuenta más tarde que otras de lo que estaba detrás de la nueva aportación de liquidez del BCE, pero creo que esto ya está siendo bien interpretado por todos", dijo un analista que pidió la confidencialidad.
Ante este panorama menos sombrío, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 314 puntos básicos frente a los 337 pb de las últimas transacciones del lunes.
Los buenos datos macroeconómicos y la revigorización de las subastas públicas de la periferia con dinero fácil para la banca --se espera que la subasta inaugural de liquidez a 3 años que ofrecerá el miércoles el BCE acentúe esta tendencia-- impulsaron también al euro, que ganó un 0,6 por ciento frente al dólar.
En el ámbito macroeconómico, las autoridades alemanas lanzaron un mensaje de apoyo a España al congratularse por las medidas económicas esbozadas por el nuevo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que buscan recuperar la confianza de los agentes económicos y de mercado en España.
El Ibex-35 subió un 2,44 por ciento a 8.454,4 puntos, el máximo de la sesión, mientras el índice paneuropeo Eurofirst ganó un 1,86 por ciento.
El índice selectivo español registró su mayor avance desde el 30 de noviembre.
Tras varias semanas de especulaciones sobre cómo podía SACYR (SYV.MC)refinanciar una deuda de casi 5.000 millones derivada de la compra del 20 por ciento de Repsol, el martes las dos empresas anunciaron que la petrolera había acudido al rescate comprando a la constructora acciones propias equivalentes al 10 por ciento de su capital en una operación que permite a Sacyr refinanciar el crédito por la otra mitad de su participación, aunque será con elevadas minusvalías.
Las acciones de Sacyr y Repsol, que estuvieron suspendidas desde antes de la apertura, acogieron la noticia con alzas del 8,3 por ciento del 2,48 por ciento, respectivamente.
"La falta de acuerdo entre los bancos y Sacyr habría producido un escenario de incertidumbre prolongada en esa compañía, lo que resultaría dañino para la cotización de Repsol y tendría efectos negativos adicionales sobre el proyecto de crecimiento de la empresa. Además, dado el gran número de bancos involucrados y la heterogeneidad de sus planes e intereses era previsible una venta masiva y desordenada de títulos", dijo Repsol.
La relajación de las tensiones relacionadas con la crisis de deuda soberana de la periferia impulsaba a los grandes bancos. Santander ganó un 3,6 por ciento y BBVA un 4,4 por ciento.
Telefónica, el otro gran valor del Ibex, avanzó un 2,21 por ciento.
Las acciones de Popular subieron un 3,47 por ciento. El presidente de la entidad dijo el martes que abogaba por vender en el mercado entidades financieras débiles, dentro del marco de consolidación del sector en España.
Iberdrola, otro de los principales valores del selectivo, se anotó un 1,57 por ciento, mientras que Inditex ganó un 0,38 por ciento.