Bolsa, mercados y cotizaciones

La Generalitat rebaja el gasto un 0,7 por ciento en su segundo presupuesto restrictivo

Barcelona, 20 dic (EFE).- La Generalitat ha presentado hoy unos presupuestos para el 2012 con una rebaja del gasto del 0,7%, muy por debajo de lo que se esperaba y del 10% que recortó en este año en curso, si bien son las segundas cuentas públicas consecutivas con reducción del gasto.

Esta vez la Generalitat sí que prevé cumplir el objetivo de déficit marcado por el Gobierno central, que será del 1,3% al cierre del próximo año.

El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha presentado hoy ante los grupos parlamentarios y la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, las cuentas públicas para la administración catalana, que sumarán un total de 37.024 millones de gasto.

Este déficit para 2012 será de 2.740 millones, con lo que podrá cumplir el mandato del Gobierno central en este aspecto presupuestario, en buena parte porque la Generalitat prevé unos ingresos de 24.332,9 millones, lo que supone un 9,1% más que en el año anterior. De esta partida, 2.191 millones corresponderán a ingresos propios.

La deuda y los pagos diferidos suben unos 1.000 millones, lo que ha supuesto dividir por las recurrencias del año pasado y por los ajustes de personal.

Si se incluye la totalidad del gasto de la Generalitat y no sólo el de las consellerias, la cifra de 37.024 millones supone un recorte del 5,9% respecto al año anterior.

"Es un presupuesto que consigue que la estructura de gasto en los servicios públicos se mantenga inalterada respecto al año pasado y prevemos un aumento de los ingresos, en parte por vía de subida de los ingresos del sistema de financiación de subidas de tasas e impuestos y por la venta de inmuebles y patrimonio", ha justificado Mas-Colell en la rueda de prensa para explicar los Presupuestos.

En su intervención, ha resaltado que Sanidad, Enseñanza y Bienestar Social ya suponen un 69,3% de los presupuestos.

"La prioridad es que los presupuestos se ajusten menos en los departamentos de ingresos sociales" ha manifestado.

Mas-Colell ha declarado que la deuda viva de la Generalitat no era sostenible y eso "era algo que no hacía falta que nos lo dijesen desde Alemania".

"Hacemos el ajuste presupuestario en dos años, pero no sólo por el lado del gasto sino también por el de los ingresos y con una política activa de venta de patrimonio, que para este 2012 ya suman 888 millones.

A pesar de todo, Mas-Colell no ha querido comprometerse a que éste sea el último año de ajuste ya que "dependerá de los ingresos y del nivel económico".

"Yo creo que este período poco optimista parará en algún momento pero no perdamos de vista que en 2012 la situación europea será peor que la de este año y hemos de esperar que en 2013 sea mejor", ha dicho.

Con la subida de impuestos, la presión fiscal se coloca en 7,94%.

"Hemos de seguir haciendo un ajuste de los departamentos ya que se prioriza el gasto social", ha valorado.

La disposición adicional tercera del Estatut, que este año no se ha abonado por parte del Gobierno central, suma para 2012 un total de 219 millones, pero los ingresos suben un 7,3% en buena parte por las nuevas tasas, ampliación de objetos imponibles y mantenimiento del impuesto de Patrimonio, en línea con lo marcado por el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky