
Madrid, 20 dic (EFE).- El precio del billete del metro de Madrid no subirá en enero, según el consejero de Transportes de la Comunidad, Antonio Beteta, que ha manifestado que, antes de variar la tarifa actual, hay que estudiar la evolución del precio de la energía y las provisiones del gobierno central.
Así lo ha manifestado hoy Beteta en el transcurso de la visita que ha realizado al Sistema de Transporte Automático de Viajeros (APM) del aeropuerto de Barajas, que durante 2011 ha recorrido más de un millón de kilómetros entre la T4 y su edificio satélite transportando más de 4 millones de pasajeros.
El consejero ha destacado que "este tren sin conductor" tiene una fiabilidad del 99,5% y en uno convencional con conductor no se supera el 85%, por lo que ha revelado que la Comunidad de Madrid está interesada en conocer los últimos avances de la empresa Bombardier, encargada de su desarrollo y gestión, por si se pudiera utilizar en la red de metro.
"En las líneas 1 y 6 de metro se utiliza en la actualidad un sistema semiautomático, que ha permitido aumentar en un 30 por ciento la velocidad de explotación de la red, lo que permite transportar con los mismos medios mas viajeros", ha destacado.
La Comunidad estudiará la posible licitación de sistemas similares para poder hacer traslados más rápidos desde distintos municipios de la región al centro de la capital.
También ha hablado Beteta del archivo por parte de un Juzgado de Madrid de la denuncia que presentó una empresaria sobre diversas irregularidades en concursos del metro.
La Consejería de Transportes también había presentado una denuncia al respecto y ahora, según Antonio Beteta, ha recurrido el archivo y presentará la documentación requerida sobre los perjuicios económicos que estas irregularidades podrían haber causado a Metro de Madrid y que han sido comprobadas por la dirección de esta empresa.
Aunque no ha estimado la cantidad que puede haber supuesto a Metro las supuestas irregularidades, el Consejero ha asegurado que "si tras presentar esa documentación, el proceso no continua por la vía penal, correspondería a la empresa poner las sanciones administrativas pertinentes".
De esta manera Beteta ha dicho que se trataría de evitar que se repitan conductas incompatibles con el ordenamiento jurídico, como lo que ha sucedido con el concurso de material pododáctil, que se instala en las estaciones para advertir a los invidentes de los límites de los andenes.
Relacionados
- Diputación de Gipuzkoa no participará en la financiación del proyecto de Metro de Donostialdea
- Zoido se reunirá con Villalón "cuando ella quiera" y pide "seriedad" y sacar el metro de "contienda política"
- Basagoiti (PP) pide a los trabajadores de Metro Bilbao que "corrijan" su actitud "irresponsable"
- FGC eliminará el servicio nocturno de las líneas urbanas los sábados y TMB mantiene el metro
- La T-10 del metro subirá en 2012 un euro hasta los 9,25