Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol da la puntada final a 2011 con una sólida recomendación de compra

2011 ha sido un año esplendoroso para la petrolera, que se coloca entre los pocos valores del Ibex que puede presumir de acumular alzas en bolsa (un 6%). Además cuenta con un sólido consejo de compra para el consenso de mercado.

Hoy, Repsol ha pactado con la constructora Sacyr un acuerdo para recomprarle el 10% de su participación en la petrolera ante la presión de las entidades financieras, acreedoras de la constructora.

La adquisición de Repsol se ha realizado a un precio de 21,066 euros por acción, lo que supone un 5% de descuento frente al precio de cierre de ayer. La inversión total realizada por la petrolera asciende a 2.572 millones de euros.

En este contexto de urgencia, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido cautelarmente esta mañana, antes de la apertura, la cotización de Sacyr y de Repsol, por "concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores".

Ya por la tarde, la CNMV ha levantado la suspensión de ambas compañías, que han vuelto a cotizar en el selectivo. Repsol ha cerrado la sesión con alzas del 2,48%, a un precio de 22,73 euros por título. Sacyr, por su parte, se ha colocado como el valor con más subidas del día, un 8,32%, hasta los 4,36 euros. 

Ayer la empresa presidida por Antonio Brufau cerraba la sesión con alzas del 0,5% y situaba su precio por encima de los 22,175 euros. La constructora, por su parte, cerró plana, en los 4,027 euros.

Esta operación se enmarca en el proceso abierto por Sacyr para refinanciar el crédito sindicado de 4.900 millones de euros vinculado a su participación en Repsol. Este préstamo a cinco años vence mañana miércoles, 21 de diciembre, por lo que la constructora estaba tratando de renegociar con urgencia los términos de la deuda que contrajo en 2006 para entrar en la petrolera. La operación permitirá al grupo constructor y de servicios refinanciar el crédito con el que adquirió el 20% de Repsol, aunque lo hace con minusvalías, ya que en su día compró las acciones entre 24 y 25 euros.

Mantiene su recomendación de compra

El precio objetivo que la media de analistas le otorga a la petrolera es de 26,75 euros, por lo que tiene un potencial superior al 20% a un año. Además, en lo que va de ejercicio, la empresa acumula subidas en bolsa del 6,35% y cotiza un 5,6% por encima de su precio medio a seis meses, según datos recogidos por FactSet.

La media de analistas valora a los títulos de la Sacyr en los 6,85 euros, por lo que presenta un potencial superior al 70%. Aunque a diferencia de la petrolera, Sacyr cotiza un 20% por debajo de su precio medio a seis meses. Y es que el grupo constructor ha vivido el recorrido inverso a la petrolera. Empezó el año como una de las compañías más alcistas del Ibex y con una recomendación de compra por el consenso. Sin embargo, actualmente la empresa acumula números rojos en bolsa, superiores al 11% y ha pasado a ser un 'mantener'. En el camino ha sufrido un cambio de cúpula al forzar los principales accionistas de Sacyr la salida de Luis del Rivero de la presidencia, por el acuerdo que pactó con Pemex para sindicar su participación conjunta hasta el 30%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky