
Madrid, 20 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, permanecía prácticamente plano y subía el 0,09 % en los primeros compases de una sesión en la que Repsol, Sacyr y el Tesoro Público serán los protagonistas de la jornada.
A las 09.10 horas, el selectivo español recuperaba 7 puntos y se situaba en 8.260 unidades, con lo que el descenso que acumula el IBEX desde comienzos de año era del 16,21 %.
Otros parqués europeos sufrían caídas, del 0,24 % en París y del 0,12 en Milán.
Tras el fiasco que supuso ayer la conversación telefónica que mantuvieron los ministros de finanzas de la zona del euro, que no fueron capaces de cerrar un acuerdo sobre las ayudas a países con problemas, el Comité de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo vota una resolución sobre los eurobonos y un proyecto para reforzar el control de las agencias de calificación.
En España, el Tesoro intentará captar hoy 4.500 millones de euros en letras a tres y seis meses en la última subasta de este año, mientras que el presidente de la bolsa española hará hoy el balance anual de este mercado.
Dentro del IBEX, los grandes valores del mercado, con excepción de BBVA y Santander, eran los responsables del tono bajista del índice.
IAG lograba la mayor subida (12,13 %), en tanto que Sabadell y Bankinter sufrían los mayores descensos, del 0,83 % y del 1,51 %, respectivamente.
BBVA se revalorizaba el 0,16 % y el Santander repetía precio, y para el resto de pesos pesados del parqué, los descensos alcanzaban el 0,06 % para Endesa, el 0,55 % para Iberdrola, el 0,51 % para Inditex, y el 0,58 % para Telefónica.
La cotización de Repsol, que ha firmado hoy un acuerdo para desarrollar de forma conjunta con la rusa Alliance Oil actividades de exploración y de producción de hidrocarburos en aquel país, y la de Sacyr, que ultima la venta de parte de su participación en la petrolera, permanecía suspendida desde antes del inicio de la sesión.
El euro se cotizaba hoy ligeramente a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3013 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en enero cotizaba a 104,15 dólares, 0,51 más que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- El sector sanitario aumenta un 7,4% sus pérdidas por impago en 2011 respecto a 2010
- Economía/Motor.- Volvo Trucks aumenta un 45% sus ventas mundiales en noviembre, hasta 11.349 unidades
- Aumenta a 14 el número de muertos tras el naufragio en el mar de Ojotsk
- Tráfico aumenta la alerta por nieve en la A-136 y la carretera de Benasque a Llanos del Hospital
- CCOO-A alerta de que la crisis "aumenta" las situaciones discriminatorias y el "rechazo" hacia las personas migrantes