Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevos récords de bajistas en Enagás, Acciona, Indra, Repsol y Zardoya

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado hoy el dato de posiciones cortas tomadas en valores de la bolsa española a fecha del 16 de diciembre. En las dos últimas semanas, las inversiones en corto (superiores al 0,2 por ciento) han aumentado en una docena de compañías, mientras que son diez los valores en los que se repliegan los inversores bajistas.

En este periodo, ninguna empresa española ha recibido una gran entrada de este tipo de posiciones, que se toman con la expectativa de que el título caiga en bolsa. En este caso, la más perjudicada en estas dos semanas, Enagás (ENG.MC), sólo ha visto como las inversiones a la baja han aumentado 0,26 puntos porcentuales, hasta el 0,49 por ciento. No obstante, se trata del porcentaje más alto del capital de la compañía que controlan los bajistas desde que la CNMV publica el dato.

También se han producido otros récords. Acciona (ANA.MC), ACS, Indra (IDR.MC) y Zardoya (ZOT.MC) son el resto de títulos españoles en los que más han crecido las pocisiones cortas y en todo ellos (menos en ACS) alcanzan ya nuevos porcentajes históricos. En Acciona se sitúa en el 2,412 por ciento, mientras que en Zardoya se queda en el 0,86 por ciento. Repsol (REP.MC)tampoco se libra de las 'zarpas' bajistas y registra un nuevo récord, al pasar de un 0,76 a un 0,875 por ciento.

Por su parte, Indra sigue siendo el valor por excelencia en el que se refugian este tipo de inversiones. Las posiciones cortas continúan al alza y suman 0,186 puntos porcentuales, hasta el 11,735 por ciento.

Se deshacen posiciones

No ocurre lo mismo con el resto de compañías con más bajistas en su capital. En Abengoa y Gamesa las posiciones en corto se han reducido en las dos últimas semanas. Eso sí, sólo ligeramente, pues la presencia de 'osos' aún las sitúa entre las favoritas de estos inversores.

En Abengoa las posiciones cortas han bajado del 8,368 al 8,135 por ciento y en Gamesa, del 6,638 al 6,357 por ciento.

En el caso de los valores financieros, la CNMV aún mantiene la prohibición de invertir en corto en el sector, por lo que los bajistas no pueden hacerse más fuertes. Aunque lo que sí que se han producido son caídas en el porcentaje en manos de estos inversores tanto en BME (del 2,548 al 2,254 por ciento) como en Mapfre y Sabadell, hasta el 1,171 y el 3,32 por ciento, respectivamente.

Las otras compañías protagonistas de cambios en estos quince días son: Deoleo, Meliá Hotels, Amadeus, FCC, Mediaset y OHL, en los que se han producido leves subidas. También hay novedades en Antena 3, Sacyr, Ferrovial, Técnicas Reunidas e IAG, en este sentido porque las inversiones a la baja ha caído.

En el caso de Antena 3, los acuerdos anunciados en su proceso de fusión con la Sexta han permitido que el porcentaje de bajistas se haya recortado en 0,362 puntos porcentuales, hasta el 1,33 por ciento, el nivel más bajo en los últimos dos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky