MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española daba un giro al alza a media sesión, como las principales plazas europeas, con los inversores atentos al discurso del futuro presidente Gobierno, Mariano Rajoy, en el que presentó su programa gubernamental.
Después de decir que las perspectivas de crecimiento de la economía española no son halagüeñas en los próximos trimestres y que España podría incumplir su objetivo de déficit en 2011, Rajoy anunció unas medidas orientadas a incentivar el empleo, así como una ley de estabilidad presupuestaria y de saneamiento del sector financiero.
"No hay nada sorprendente en los anuncios de Rajoy pero está actuando en los asuntos clave que enfrenta España en los próximos años", expresó un operador.
"Las medidas son acertadas pero España se enfrenta a unos vientos en contra que podrían superar a las medidas de Rajoy", agregó.
A las 13:11 horas, el Ibex 35 registraba una subida de 130,2 puntos, un 1,59 por ciento, a 8.3336. Por su parte, el FTSEurofirst se anotaba un alza del 0,89 por ciento.
El diferencia de la deuda española, principal barómetro de los mercados para medir la confianza en la economía española, bajaba hasta los 330 puntos básicos frente a los 344 de primera hora.
Los mercados internacionales negociaban con cautela tras conocerse la noticia sobre el fallecimiento del líder de Corea del Norte, Kim Jong-il, una noticia que activaba la búsqueda de activos refugio como el dólar y arrastraba a negativo a los mercados asiáticos.
Posteriormente, se conoció la noticia sobre el lanzamiento el lunes de un misil de prueba de corto alcance por parte de Corea del Norte. La agencia de noticias Yonhap citó a una fuente anónima surcoreana en el sentido de que no creía que el lanzamiento estuviera relacionado con la muerte de Kim.
La tónica sufrió el revés el viernes de la advertencia de Fitch Ratings sobre la posible rebaja de la calificación de Francia y otros seis países de la zona euro, diciendo que una solución completa a la crisis de deuda de la región estaba técnica y políticamente fuera de alcance.
"Estaremos pendientes de posibles recortes de rating, tras los rumores de que S&P podría rebajar en el corto plazo el rating de España e Italia y la decisión de Fitch... de poner en revisión a la baja el rating de España, Italia, Bélgica, Eslovenia y Chipre, con peligro también para el rating AAA de Francia en el medio plazo", dijo el broker madrileño Renta 4.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA subían un 1,09 por ciento y un 2,15 por ciento.
Telefónica ganaba un 1,36 por ciento a pesar de que durante la mañana HSBC rebajaba la recomendación de la operadora a neutral desde sobreponderar.
Iberdrola avanzaba un 1,85 por ciento, mientras que Repsol se apuntaba un 2,42 por ciento.
Inditex, otro de los pesos pesados del Ibex, ganaba un 0,63 por ciento.
Sacyr, que en la apertura caía un 3,4 por ciento, se situaba en números ligeramente positivos y ascendía un 0,15 por ciento, pendiente todavía de noticias sobre el proceso de refinanciación de parte de la deuda de la constructora.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Inmofiban trasladará su cotizacón desde la Bolsa de Barcelona a la de Madrid
- Los futbolistas del Real Madrid se van de fiesta a la Bolsa de Madrid
- Fallece Manuel de la Concha, exsíndico presidente de la Bolsa de Madrid
- Economía.- Fallece Manuel de la Concha, exsíndico presidente de la Bolsa de Madrid