
Madrid, 18 dic (EFE).- La compañía Iberia ha operado un 60 % de la programación prevista para hoy y protegida por los servicios mínimos sin que haya "ninguna incidencia destacable" hasta las 18.00 horas, en la primera la primera jornada de huelga de pilotos que ha afectado a 100 vuelos y a unos 12.000 viajeros.
Según Iberia, se ha logrado recolocar a un 98 % de los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos en otros aviones de la compañía y en las rutas de otras 27 aerolíneas.
La compañía opera una media de 300 vuelos diarios, que con motivo de la huelga se han visto hoy reducidos a unos 200.
Para mitigar los problemas que el paro pueda causar en los viajeros, Iberia ha firmado un convenio con Alsa y Renfe por si fuera necesario trasladar a pasajeros por carretera, también ha reservado 8.000 plazas hoteleras en los alrededores del aeropuerto de Barajas, entre otras medidas.
El paro no afecta a los vuelos operados por Air Nostrum, Vueling, y códigos compartidos que realizan otras compañías, y tampoco a las conexiones con Canarias y Baleares que están protegidas por los servicios mínimos.
Asimismo, ninguno de los vuelos con África está afectado y, en el largo radio, la huelga anulará el 17 % de los vuelos en rutas como Nueva York, Miami, México, Sao Paulo y Buenos Aires.
La huelga, que se volverá a repetir el próximo 29 de diciembre, ha sido convocada por el sindicato Sepla en protesta por la creación de la filial de bajo coste, Iberia Express.
Los pilotos aseguran que esta decisión vulnera el convenio colectivo y supondrá la desaparición de 5.000 empleos.
Por su parte, Iberia asegura que no hay ninguna razón para convocar el paro, puesto que no se va a despedir a nadie y la nueva filial creará 500 empleos.
Relacionados
- Griñán defiende la democracia interna del PSOE y cree adecuado que expongan "lo que tengan que exponer"
- (AMP) Las corrientes del BNG pactan que todas las sensibilidades del Consello Nacional tengan un puesto en la Executiva
- (AV) Las corrientes del BNG pactan que todas las sensibilidades del Consello Nacional tengan un puesto en la Executiva
- El CAC lamenta que las noticias positivas sobre inmigración tengan escasa visibilidad
- Rajoy señala que la Abogacía y la Fiscalía pedirán la ilegalización de Amaiur cuando tengan datos para tener éxito