Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-Unos 50.000 clientes de Caja Navarra han elegido ya su proyecto concreto a apoyar gracias a 'Tú eliges, tú decides'

Con una media de 3.000 clientes eligiendo por día más de 1.000 iniciativas disponibles, casi 75 proyectos se han cubierto ya al 100%

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Más de 50.000 clientes de Caja Navarra (CAN) han seleccionado ya los proyectos sociales concretos que apoyarán a través del beneficio que generan como clientes y que se destina a los presupuestos de una Obra Social que ellos mismos gestionan. Se trata de la iniciativa 'Tú eliges, tú decides', que la entidad con sede en Pamplona lanzó en junio de 2004. En 2006, el presupuesto total destinado a Obra Social asciente a 26,4 millones de euros.

Según explicó esta mañana en un encuentro con periodistas el responsable de Comunicación y RSC de CAN, Guillermo Catalán, hace casi dos años la entidad decidió 'dar un giro' a su forma de gestionar su Obra Social, sobre todo con el fin de que los clientes se "involucraran" de forma directa en ésta y llegaran a conocer y 'sentir' "el valor más importante de la Caja". "A lo que no se conoce no se le da valor y nuestra intención ha sido que los clientes conozcan la Obra Social y formen parte directa de ella", señaló.

Para poner en marcha esta novedosa iniciativa, --que el pasado mes de enero se completó con la posibilidad de elegir ya proyectos concretos y no sólo líneas de actuación genéricas--, los órganos de gobierno de la Caja tuvieron que renunciar a la gestión de los activos corrrespondientes a la Obra Social, un gesto, --coincidió el responsable regional de CAN para Madrid y Guadalajara, Jesús Echeverría--, que no todas las entidades consiguen.

"La decisión de a quién se dirige el dinero de la Obra Social queda totalmente en manos de los propios clientes, que eligen apoyar cualquier proyecto de tipo social (ya apoyado por otros clientes o propuesto por ellos mismos a través de un formulario que puede cumplimentarse en la web) que cumpla con unos requisitos mínimos, como no tener ánimo de lucro, perseguir un fin social, etc", explicó.

Este año se han propuesto cerca de 1.050 proyectos. Se puede destinar todo el beneficio a uno solo o distribuirlo entre un máximo de tres opciones; y por supuesto, modificar este apoyo a lo largo del año y siempre antes del próximo 31 de diciembre, cuando estos apoyos queden 'cerrados' para ejecutarse los proyectos ya en 2007. Un total de 77 de los 1.050 proyectos se encuentra actualmente en esta situación de 'completos'. Otros 17 proyectos superan el 75% del apoyo necesario.

Así, los clientes deciden "sobre el cien por cien del presupuesto de la Obra Social", insistió Catalán, a una media de 3.000 proyectos diarios elegidos. Los más apoyados continúan siendo este año los programas de discapacidad y asistencia (28%) y la investigación y cooperación (15%). De estas más de 1.000 iniciativas disponibles, tan sólo 53 no han recibido aún apoyo de ningún cliente. El 87% se decanta directamente por un proyecto concreto, por delante de una línea general de actuación.

Tras dar el 'paso' a la elección concreta de proyectos, Caja Navarra se prepara ahora para ofrecer a sus clientes el 'reporte' de los beneficios sociales reales que genera el dinero que destinan a los proyectos elegidos. Eso será en 2007, cuando todos los proyectos que este año son 'elegibles' queden cerrados y se contabilice el apoyo final que han recibido. Hasta esa fecha, y una vez que hayan alcanzado su financiación completa, quedarán cerrados y no son elegibles. Hasta ahora es el caso de 77 de los 1.050 proyectos. Independiente, las cuentas anuales de la Obra Social son auditadas por Deloitte.

EL APOYO EN DATOS

De los 50.000 clientes que ya han elegido su proyecto concreto, el 49% han sido mujeres y el 51% hombres, la mayoría entre las franjas de edad de los 26 y los 45 años (un 35% del total) y de los 46 hasta 65 años, con un 26%. Por zonas, el mayor porcentaje se ha registrado en la zona de Navarra centro, con el 49% de los proyectos elegidos. En 2006, el 28% de los proyectos están relacionados con la discapacidad, frente al 26% de 2005.

Asimismo, el 69% de estos apoyos han ido destinados sobre todo a 50 proyectos. Con más del 10% del presupuesto hay 575 proyectos, con entre un 10% y un 25% de éste, 189, y entre un 25% y un 50% un total de 97 proyectos. Además, 233 proyectos superan en un 20% su presupuestos necesario. De esta forma, el 20% del presupuesto total de la Obra Social, --los 24,6 millones de euros para 2006--, está ya adjundicado. El resto, el 80%, deberá ubicarse con este sistema de 'elección' de clientes antes del cierre del año.

Cualquier persona, --cliente o no--, puede proponer proyectos concretos a CAN informándose a través de la web 'www.tueligestudecides.com', donde se podrá encontrar información para hacerlo y el cuestionario oficial de elección.

Entre los 20 proyectos más elegidos hasta ahora se encuentran, por ejemplo, las actividades de la Asociación de Jubilados de San Sebastián de Tafalla, en Navarra; las actividades de 'Civican', de la Fundación CAN; la atención a niños enfermos de cáncer y sus familias, de la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia, de Barcelona; la construcción de cinco pozos de agua y tres escuelas de Malawi (África); un Programa de inclusión social para personas con discapacidad física de una Asociación de Móstoles (Madrid) o la unidad terapéutica de día de la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Miranda de Ebro (Burgos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky