
Washington, 17 dic (EFE).- El Senado aprobó hoy, con 89 votos a favor y 10 en contra, el acuerdo de mínimos alcanzado la víspera para prorrogar el reducción de las retenciones salariales durante dos meses, que caducaban a final de año.
La medida, que debe ser votada por la Cámara de Representantes la próxima semana, contiene una disposición que en la que los republicanos exigen a la Casa Blanca la aprobación de la construcción de un oleoducto de Canadá al Golfo de México, que promete miles de puestos de trabajo.
Este acuerdo es una solución temporal para que los trabajadores estadounidenses mantengan la rebaja del 2 por ciento en las retenciones de sus nóminas, uno de los caballos de batalla del presidente Barack Obama, que considera este ahorro básico para apoyar a la clase media estadounidense.
Fuentes de la Casa Blanca indicaron que la administración Obama acepta el acuerdo del Senado para que no aumenten a 160 millones de estadounidenses sus deducciones, así como para que se mantengan las prestaciones actuales por desempleo, informó el diario Washington Post.
Sin embargo, el gobierno no hizo ninguna referencia al oleoducto.
Pese a esta prórroga, las diferencias persisten en cómo financiar los recortes fiscales y las prestaciones durante todo el año 2012, ya que los republicanos se niegan a que aumenten los impuestos a las personas con ingresos anuales superiores al millón de dólares.
Además, la oposición republicana ha conseguido que los demócratas acepten una provisión a la ley para que el Gobierno acelere su decisión sobre el futuro del oleoducto Keystone XL.
Obama se ha opuesto en repetidas ocasiones a que los recortes de impuestos estén condicionados a la rápida aprobación del proyecto del oleoducto entre Canadá y Texas, ya que se debe revisar el impacto medioambiental del proyecto.
Obama anunció recientemente que pospondría su decisión final sobre el oleoducto, que crearía miles de empleos durante su construcción, hasta después de las elecciones de noviembre de 2012.
Relacionados
- Senado de EEUU aprueba ley de gastos por USD 1 billón
- Obama aprueba una remesa adicional a la espera de que el Senado vote el presupuesto
- El Senado italiano aprueba la ley antidéficit, que pasa a una nueva lectura
- El Senado francés aprueba el voto de extranjeros en las elecciones locales
- Senado aprueba proyecto que da voto local a extranjeros no UE