Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores alcistas se consolidan en EEUU

Los toros se han envalentonado en Wall Street en la última semana. Sobre el ánimo de los inversores se han dejado notar los esperanzadores datos que ha enviado la economía norteamericana.

La confianza de los consumidores, medida por la Universidad de Michigan, ha repuntado en diciembre hasta su nivel más alto desde junio. Además, las peticiones de subsidio de desempleo acumulan dos semanas muy por debajo de las 400.000 solicitudes, algo que no ocurría desde mediados de 2008. Y eso es mucho decir, puesto que significa retroceder hasta antes de la quieba de Lehman Brothers.

Aunque, por el contrario, las ventas al por menor se comportaron en noviembre peor de lo esperado, esas estadísticas encajan con el diagnóstico económico emitido por la Reserva Federal el pasado martes. Según la entidad presidida por Ben Bernanke, la economía ha seguido creciendo a un paso "moderado", con ciertos síntomas de mejoría en el mercado laboral. Pero tampoco lanza las campanas al vuelo. A su juicio, las restricciones crediticias que está sufriendo Europa suponen un serio riesgo para la economía, al tiempo que aún considera que la recuperación del empleo no pasará de ser "gradual".

En este contexto, el sentimiento de los alcistas se consolidó en Wall Street. Según los últimos datos de la encuesta realizada por la American Association of Individual Investors (Asociación Americana de Inversores Individuales) sitúan a éstos en el 40 por ciento, frente al 33 por ciento de bajistas.

Cada vez más en terreno de nadie

La clave que se esperaba de los mercados era una señal de tendencia de algún tipo tras la cumbre europea del 8 y el 9 de diciembre. Pero el encuentro entre los dirigentes de la UE no terminó de convencer, y el Ibex fue retrocediendo toda la semana posiciones con la misma rapidez con las que las había adquirido en semanas anteriores, hasta el punto de presentarse al cierre semanal en el nivel de los 8.200 puntos

Con estos mimbres, lo que refleja la última revisión del Sentimiento del Mercado es un repunte a favor del lado de los neutrales, las casas de análisis que han optado por no modificar las valoraciones de las cotizadas del selectivo. Son 2,52 puntos porcentuales de avance, hasta el 48 por ciento, y se corresponden con una caída de las posiciones bajistas, es decir, de aquellos analistas que han recortado precios objetivos dentro del Ibex en la última semana. No había tantos neutrales desde el pasado 15 de septiembre, es decir, desde la semana en la que se testó la zona de mínimos anuales, los 7.640,7 puntos. Desde Ecotrader recomiendan vigilar en estos momentos la zona entre los 8.000 y los 8.170 puntos; su pérdida sería la señal de una corrección más fuerte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky