ROMA (Reuters) - La cantidad disponible para combatir la crisis de deuda de la eurozona asciende a 600.000 millones de euros, una cifra superior a las necesidades de financiación de España e Italia en 2012 y que además podría incrementarse en marzo si fuera necesario, dijo el viernes el responsable del fondo de rescate de la eurozona.
Los mercados financieros han mostrado incertidumbre sobre la capacidad del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para contener el contagio de la crisis a economías de tamaño mayor como Italia y España.
El encargado de dirigir el fondo, Klaus Regling, dijo en una conferencia en Roma: "Si Italia y España pidieran ayuda, sus necesidades brutas de financiación para 2012 son menores a esta cifra (600.000 millones de euros) y no creo que tengan que salir del mercado".
El FEEF tiene unos 400.000 millones de euros en fondos comprometidos, y el Fondo Monetario Internacional "siempre ha dicho que ayudaría con 200.000 millones de euros", añadió.
El fondo europeo tiene "enormes líneas de crédito a corto plazo con los bancos" y acudirá al mercado de bonos en enero", y si hay necesidad de más fondos, pueden asignarse en marzo.
"Los líderes de la cumbre de la UE dijeron que se revisarían las cantidades en marzo, en el caso de que para entonces se haya utilizado gran parte y no creo que eso ocurra (...), estoy seguro de que estará disponible. Los líderes europeos y de la eurozona harán lo que sea necesario para preservar al euro y la estabilidad financiera", dijo.
Los esfuerzos para apalancar el FEEF no han sido del todo fructíferos, reconoció, pero seguirá tratándose de que así sea.
"No sabemos cuánto apalancamiento será posible, pero algo habrá, y el FMI estará ahí si hace falta", dijo.
Regling dijo que ya se ha gastado una "cantidad increíble" de más de 1 billón de euros en tratar de resolver la crisis deuda y en torno a 100.000 millones más podrían ser necesarios para el segundo paquete griego.
Este experto estimó que se podrían solicitar hasta 50.000 millones de euros para recapitalizar la banca y agregó que consideraba "un poco sorprendente que leo todos los días... que todas estas cantidades son insuficientes y que solo el BCE puede hacerlo".
Relacionados
- Economía/Macro.-La esperanza de que España e Italia puedan refinanciar su deuda es "cada vez más débil", según Carmignac
- Economía/Macro.- La esperanza de que España e Italia puedan refinanciar su deuda es "cada vez más débil", según Carmigna
- Cinco detenidos por recoger droga de buques y distribuirla en España e Italia
- La policía desmantela una red que distribuía cocaína por espana e italia
- Cae un grupo de narcos que recogían cocaína de buques mercantes para su distribución en España e Italia