Bolsa, mercados y cotizaciones

FedEx, una 'compra' que se dispara tras presentar resultados

FedEx, la empresa estadounidense de mensajería y logística Federal Express, logró un beneficio neto de 497 millones de dólares (382 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que supone una mejora del 76% respecto al mismo periodo del año anterior. Un hecho que los inversores han celebrado en el parqué con alzas superiores al 6 por ciento para la compañía.

El grupo, que cuenta con una recomendación de compra por parte del consenso de mercado, ha mejorado notablemente sus resultados respecto al anterior ejercicio. Al respecto, su presidente -Frederick Smith- señaló que la mejora "ha sido el resultado de la eficacia de la gestión y de una fuerte demanda en la mensajería a particulares y otros servicios".

Este incremento en sus ganancias ha llevado a FedEx a situarse en las primeras posiciones del S&P 500 con una subida superior al 6%, hasta los 82,23 dólares. Un precio que aún está distante del recorrido que le otorgan los expertos. Estos estiman que en los próximos doce meses la cotización del grupo de mensajería puede alcanzar los 100 dólares. Pese a todo, en lo que llevamos de año sus títulos no han logrado aguantar en positivo en el parqué y ceden más de un 10%.

Nuevos horizontes...

Sus buenos resultados no ha sido lo único que le ha otorgado protagonismo a la compañía. La empresa también ha anunciado la firma de un contrato para la adquisición de 27 aviones Boeing 767-300E. Los tres primeros los recibirán en el ejercicio fiscal de 2014, y otros seis en el ejercicio que comprende los años de 2015 a 2018. Con este nuevo modelo, FedEx pretende sustituir algunos algunos algunos de sus modelos más antiguos, los MD10, que tienen más de 40 años.

La compañía explicó que esa sustitución le permitirá una mejora de casi el 30 % en eficiencia energética y una reducción del 20 % de sus costes operativos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky