MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha adjudicado a Indra el contrato de modernización y automatización de su sistema de gestión de información por un importe de 13,5 millones de dólares (10,7 millones de euros), informó hoy la compañía.
Indra precisó que a la finalización del proyecto toda la información de la AMP estará digitalizada y unificada en una sola red. Para ello, la compañía establecerá una plataforma que conectará las direcciones de Marina Mercante, Gente de Mar, Recursos Marinos, Puertos y Planificación con los 77 consulados de Panamá y con las oficinas técnicas de la AMP en Nueva York, Londres y Manila.
La firma tecnológica explicó asimismo que el nuevo sistema facilitará el intercambio continuo de información por medios telemáticos y permitirá tener mayor control sobre las más de 6.000 naves que conforman la flota panameña y sus cerca de 400.000 marineros. El sistema facilitará la comprobación de los permisos necesarios para la navegación y de las inspecciones pertinentes. Además, se podrá conocer "en todo momento" en qué situación se encuentra una tramitación y quién ha intervenido en ella, por lo que los procesos podrán auditarse fácilmente.
Como parte del proyecto, Indra desarrollará también el documento de identidad que sustituirá a la actual licencia y que estará dotado de un sistema de identificación biométrico, que incluirá fotografía digital, firma electrónica y huellas dactilares digitalizadas. La nueva licencia automatizará gestiones como la homologación del título de marino para trabajar en un barco panameño, la homologación de los cursos realizados por éste y dará acceso a la formación de terceras empresas reconocidas por la AMP, entre otras ventajas.
Indra resalta que con todas estas mejoras, la AMP cumplirá con los estándares internacionales de calidad de la Organización Marítima Internacional (OMI) "al tiempo que optimizará sus recursos, reducirá los costes y mejorará el servicio que presta". "El objetivo final que se persigue es que Panamá se consolide como líder en el abanderamiento de buques, una actividad que supone uno de los principales motores de su economía", recalcó la compañía.
La adjudicación de este contrato se produjo en concurso público internacional gestionado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).