Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa conserva leves ganancias tras la subasta de deuda

MADRID (Reuters) - La bolsa española permanecía en números ligeramente positivos a media sesión del jueves por rebote de los precios tras tres sesiones de caídas, en un comportamiento similar al de otras plazas europeas.

Los inversores acogieron con satisfacción la colocación de más de 6.000 millones de euros en la subasta de bonos del Tesoro de esta mañana, frente a un objetivo entre 2.500 y 3.500 millones, y con unas rentabilidades por debajo del mercado, pero esa reacción favorable no se reflejaba en las cotizaciones.

Después de la subasta, el diferencial de la deuda española se estrechó a 370 puntos básicos desde los 382 anteriores y a las 13:02 horas bajaba hasta los 367 pb.

En lo referente a la tendencia futura de la renta variable, observadores del mercado señalaron que se apreciaba cierto suelo tras los recientes retrocesos.

"La persistente caída de los últimos días está llevando a los índices al límite de retroceso razonable de la subida previa para seguir manteniendo un escenario alcista en las próximas semanas", dijeron analistas de M&G Valores en su nota matutina.

El Ibex-35 ganaba un 29,6 puntos, un 0,36 por ciento, a 8.211,6 a las 1304 horas, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst300 se anotaba un 0,75 por ciento con el apoyo de las aseguradoras.

Los dos grandes bancos, que cerraron en la víspera con caídas en torno al dos por ciento, reducían los avances de primera hora. Santander subía un 1,07 por ciento y BBVA un 0,83 por ciento.

Mapfre subía un 2,37 por ciento, tras un descenso del 4,52 por ciento en la víspera que había dejado el valor en un mínimo de dos meses.

Entre los grandes valores, Telefónica caía un 1,06 por ciento, tras anunciar un recorte en los objetivos de dividendo ante los cambios en el escenario económico y en los mercados, priorizando la reducción del endeudamiento y las inversiones.

Analistas señalaron que, pese a lo acertado de la decisión de reducir la política de dividendos a niveles más sostenibles y la eliminación de incertidumbres sobre la remuneración al accionista, persisten riesgos sobre el valor.

"La valoración de Telefónica no es atractiva en comparación con el sector (de operadores de telecomunicaciones) y todavía hay un significativo riesgo en materia de beneficios", dijeron analistas de Citi en una nota a clientes.

Entre otros pesos pesados, Iberdrola subía un 0,25 por ciento y Repsol un 0,63 por ciento.

Fuera del selectivo, Antena 3 perdía un 1,63 por ciento tras confirmar a última hora del miércoles la absorción de su rival La Sexta.

La cadena de televisión pagaba en bolsa el temor a una dilución por la ampliación de capital que realizará el grupo, aunque la empresa obtendrá sinergias por la operación, que beneficia al sector al reducir el número de competidores por publicidad.

Las acciones de su rival Mediaset España avanzaban un 0,83 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky