MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Gobierno brasileño ha anunciado recientemente la creación de nuevas áreas protegidas en la región del Amazonas, dentro de un plan de trabajo emprendido en 2002 en colaboración con el Banco Mundial (BM), el Banco de Desarrollo alemán (KFW), el Fondo de Diversidad biológica brasileño (FUNBIO) y la ONG World Wild Life (WWF), para proteger la selva amazónica.
El objetivo final del proyecto consiste en crear un sistema con cerca de 80 áreas protegidas en el año 2010, en el que ha sido considerado una de las iniciativas de conservación medioambiental más ambiciosa a nivel mundial. En este sentido, el plan prevé proteger cerca de 190.000 millas cuadradas de selva tropical, lo que significa un área mayor que el Estado de California.
El Amazonas es la selva tropical más grande del planeta en la que se encuentran más de un tercio de especies animales. Sin embargo, este ecosistema se enfrenta a numerosas amenazas provocadas principalmente por la tala de árboles, por lo que los bosques están siendo destruidos a un ritmo alarmante.