Bolsa, mercados y cotizaciones

Ecuador dice que la OPEP acordará un tope de producción de 30 millones de barriles diarios

Viena, 14 dic (EFE).- La OPEP alcanzará hoy en Viena un acuerdo para fijar su producción total, incluida la de Irak, en 30 millones de barriles diarios (mbd), dijo el ministro ecuatoriano de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pástor-Morris.

"Esta vez tenemos que estar muy de acuerdo. Hay que hacer el contraste con la (reunión) anterior", señaló a Efe el jefe de la delegación ecuatoriana poco antes de iniciarse la 160 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El ministro dio por "seguro" que se superarán las divisiones internas que impidieron el consenso en la reunión del 8 de junio y dejaron al grupo dividido en dos bloques, uno a favor de incrementar el bombeo y otro contrario a ello.

Ahora, "el acuerdo es el nivel de producción, de 30 millones (de barriles al día), para el año próximo", señaló Pástor-Morris.

Precisó que ese compromiso es "un resultado que nace del consenso sobre la oferta que vemos ahora necesaria para cumplir con la demanda. Y ese es nuestro deber principal".

Es decir, no se habla de cuotas, sino de una "producción global" en línea con la que la OPEP estima será la media del volumen de barriles que el mundo requerirá de sus países miembros.

Y confirmó que para mantener estable el citado techo, "se espera" que Arabia Saudí y sus aliados del Golfo Pérsico, es decir, los países que han aumentado sus suministros en los últimos meses, los reduzcan en la medida en que se recuperen las extracciones petroleras de Libia e Irak.

Ecuador apoya esta solución y Pástor-Morris aseguró que todas las declaraciones que ha escuchado en los últimos días "apuntan hacia allá".

Estas declaraciones contrastan sin embargo con las de su colega venezolano, Rafael Ramírez, quien negó que se hable de un nuevo techo de producción.

"Si la pregunta es si la OPEP va a tener un techo de producción de 30 (mbd), para ser específicos? No, no se está discutiendo", dijo Ramírez hoy a la prensa.

Confrontado con la postura de Venezuela, el ministro ecuatoriano se limitó a responder: "Bueno, Venezuela tiene su punto de vista muy respetable", y reconoció que el esperado acuerdo de una producción conjunta de 30 mbd aún "tiene que ratificarse oficialmente".

Pástor-Morris se mostró conforme con el nivel actual de los precios y destacó que su país está en estos momentos produciendo al máximo de su capacidad.

"Nosotros estamos con una producción tope, de 500.000 barriles diarios. No podemos más arriba".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky