Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué es el termómetro y cómo funciona?

El termómetro es una herramienta para tomar decisiones de inversión que recoge las recomendaciones que efectúa el consenso de mercado sobre los valores. Así, un semáforo verde (comprar) equivale a que la recomendación mayoritaria de la media de analistas que recoge la consultora FactSet es adquirir los títulos de esa compañía.

Uno amarillo (mantener), significa que prefieren ser neutrales. Finalmente, el semáforo que está en rojo es un consejo de venta. La barra horizontal recoge las últimas revisiones de los precios objetivos, para conocer si aumenta o disminuye el valor teórico de las compañías analizadas del Ibex 35, el IGBM y el EuroStoxx 50. El código de colores es el mismo: rojo, para los recortes en el precio objetivo, verde para los incrementos y amarillo si no ha sufrido cambios.

Natraceutical

En una semana de escasa actividad, dado el macropuente de la Constitución y la Inmaculada, la compañía del Mercado Continuo donde los analistas han encontrado más valor es en Natraceutical. El consenso de mercado ha elevado su precio objetivo de 0,2 a 0,22 euros el título, lo que en la práctica equivale a una mejora del 10 por ciento, pero mantiene su recomendación de vender. La media de analistas estima que la compañía presentará un beneficio neto de 2 millones de euros para el presente ejercicio, frente a las pérdidas por valor de 6 millones del año pasado.

RWE

Por fin, una recapitalización que es bien recibida en los mercados. La energética germana anunció una ampliación por valor de 2.500 millones de euros, una cifra inferior a la estimada inicialmente, y según un informe remitido por la firma Exane BNP Paribas, el manejo de los tiempos ha sido "bastante oportunista", dado que la compañía ha cedido un 20 por ciento respecto a otras utilities del sector en el último trimestre. La media de bancos de inversión, que recomienda vender, ha reaccionado mejorando su precio objetivo un 3,12 por ciento, de 32 a 33 euros.

Amadeus

El proveedor de soluciones tecnológicas para el sector de viajes se ha quedado a las puertas de formar parte del Eco10, el índice de elEconomista elaborado a partir de las recomendaciones de 51 analistas, ya que incrementó 0,85 puntos porcentuales su peso en el índice naranja, desde el 2,17 al 3,02 por ciento. La compañía tiene, además, una de las recomendaciones de compra más claras del mercado.

Banco Sabadell

El banco catalán ha sido, con permiso de la Cumbre, el gran protagonista esta semana tras quedarse con la CAM. Falta por ver cómo será la reacción de los analistas, pero lo cierto es que éstos le han dado la espalda en las últimas sesiones. Le han recortado el precio objetivo un 4,34 por ciento, hasta los 2,2 euros en lo que va de mes.

Banco Santander

El buen comportamiento que ha tenido el sector financiero en los últimos días en bolsa no se ha traducido en una mejora en lo que se refiere a las previsiones de los analistas que recoge el consenso de Factset. Si a finales de noviembre cifraban en 7,06 euros su precio objetivo, ahora se lo han recortado hasta 6,96 euros. El banco sigue siendo un vender.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky