Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa sube el 0,35% y recupera nivel 12.900 puntos por alza Wall Street

Madrid, 8 feb (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,35 por ciento y recuperó el nivel de 12.900 puntos, animada por el avance de Wall Street, que conseguía sortear la subida del petróleo y el desánimo de los inversores por la situación de las aseguradoras de bonos.

Así, el principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, avanzó 45,30 puntos, equivalentes al 0,35 por ciento, y concluyó la jornada en 12.934,80 puntos. En la semana pierde el 4,15 por ciento.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,24 por ciento y el Ibex Small Caps, el 0,63 por ciento, en tanto que el Ibex Medium cedió el 0,06 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,45 dólares, subieron Londres, el 1,05 por ciento y Fráncfort, el 0,5 por ciento. Bajaron Milán, el 0,52 por ciento y París, el 0,3 por ciento.

La subida del 0,4 por ciento de Wall Street en la sesión precedente animó al mercado español en la apertura, que subía cerca del 1 por ciento y recuperaba el nivel de 13.000 puntos.

El aumento del 0,8 por ciento de la producción industrial alemana en diciembre también estimulaba a las plazas europeas, con lo que el mercado se mantenía alrededor de 13.000 durante un par de horas.

Sin embargo, la bolsa incurría en pérdidas al mediodía, mientras el petróleo "Brent" subía hacia 89 dólares por barril por el temporal de frío que azota a los Estados Unidos y los ataques a refinerías en Nigeria.

Además, la OCDE reconocía la desaceleración de la actividad económica de los países miembros y los futuros estadounidenses apuntaban que Wall Street abriría con pérdidas, con lo que la bolsa descendía hasta 12.800 puntos.

La apertura a la baja de Wall Street, perjudicada por la rebaja de la calificación crediticia de la aseguradora de bonos XL Capital Assurance de AAA a A3 y el anuncio de MBIA de que iba a hacer una ampliación de capital, mantenía a la bolsa española en esos precios.

Pese al aumento del 1,1 por ciento de los inventarios mayoristas estadounidenses en diciembre y la subida del petróleo, que pasaba de 89,5 a 91 dólares por barril, Wall Street se libraba de las pérdidas antes del cierre español y devolvía las ganancias al mercado nacional.

De los grandes valores sólo bajó Iberdrola, el 0,30 por ciento, mientras que Telefónica repitió cotización. Subieron Repsol, el 1,21 por ciento, por el repunte del crudo, en tanto que BBVA subió el 0,3 por ciento y Banco Santander, el 0,26 por ciento.

De las empresas del Ibex con ganancias destacó Gas Natural, que avanzó el 4,47 por ciento tras conocerse que La Caixa e Iberdrola le han puesto los ojos encima, mientras que Ferrovial avanzó el 4 por ciento, y Sacyr el 2,97 por ciento, porque prepara la venta del 33 por ciento que posee de la francesa Eiffage.

La mayor caída del Ibex correspondió a Telecinco, el 1,55 por ciento, mientras que Banco Sabadell cayó el 1,16 por ciento, y ACS el 1,06 por ciento, después de que Iberdrola pidiera a la Comisión Nacional de la Energía que limite los derechos políticos de la constructora en la compañía eléctrica.

En el mercado continuo destacó la subida del 9,68 por ciento de Codere, mientras que Astroc lideró las pérdidas con una bajada del 10,13 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba una centésima y se situaba en el 4,04 por ciento, en tanto que el efectivo negociado se situó en 4.875 millones de euros, de los que cerca de 1.200 procedieron de operaciones pactadas por inversores institucionales.

Todos los sectores del mercado madrileño subieron: materiales básicos, el 0,91 por ciento; servicios de consumo, el 0,57 por ciento; petróleo, el 0,31 por ciento; servicios financieros, el 0,14 por ciento; bienes de consumo, el 0,08 por ciento, y tecnología, el 0,04 por ciento. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky