MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La actual Dirección General de Aviación Civil quedará dividida en dos organismos separados pero coordinados, con la creación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que entrará en funcionamiento antes del 2 de junio, anunció hoy el Gobierno durante el consejo de ministros.
Este cambio en el modelo de gestión permitirá una mayor dedicación y especialización de cada uno de los dos organismos resultantes, además de poner de manifiesto la importancia que el Gobierno da a la seguridad en el transporte.
La Agencia asumirá las competencias inspectoras y sancionadoras en materia de seguridad aérea y de protección de los derechos de los pasajeros. En este nuevo modelo de gestión será competencia de la Dirección General de Aviación Civil proponer medidas políticas y estratégicas para promover el desarrollo del sector del transporte aéreo, negociar y revisar convenios internacionales bilaterales de transporte aéreo, representar al Ministerio de Fomento en los foros nacionales e internacionales correspondientes y el desarrollo normativo.
Esta iniciativa responde a las constantes insistencias por parte de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) como la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) en que los Estados adopten medidas adicionales en materia de seguridad.
El primer motivo para la creación de la Agencia de Seguridad Aérea es disponer de una Administración Aeronáutica "más moderna y eficaz en el control de la seguridad aérea", para lo que resultará indispensable incorporar a las funciones de inspección a profesionales de muy diferentes especialidades, muchos de los cuales pueden surgir de los cuerpos especiales de funcionarios, aunque otros no existen en el ámbito de la función pública (pilotos, medicina aeronáutica, ingenieros superiores y técnicos con experiencia, etcétera).
Una segunda razón para la creación de esta Agencia es la de situar a la Administración Aeronáutica en mejores condiciones para velar porque las compañías aéreas respeten los derechos de los pasajeros, tal y como establece la normativa comunitaria.
La estructura de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea quedará dividida entre los órganos de gobierno, el presidente --director general de Aviación Civil-- y el consejo rector, integrado por el presidente y once consejeros --cuatro designados por el Ministerio de Fomento, cuatro por los Ministerios de Administraciones Públicas, de Economía y Hacienda, Defensa y de Medio Ambiente; dos en representación de las organizaciones sindicales más representativas, y el director de la Agencia--.
Durante el año 2008 la plantilla de la Agencia comprenderá 360 personas, para lo que está previsto que el 80% de la actual plantilla de la Dirección General de Aviación Civil se integre en la Agencia.
Por último, el Gobierno recuerda que desde el comienzo de la Legislatura se ha impulsado un proceso de modernización de la Dirección General de Aviación Civil basado en tres grandes ejes de actuación, incrementar sus recursos humanos, informatizar la gestión interna y potenciar el control de la seguridad aérea impulsando las inspecciones y controles en todas sus vertientes.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Air New Zealand confirma el altercado en vuelo doméstico y dice que revisará su sistema de seguridad
- Economía/Turismo.- El Gobierno aportará 80 millones al Plan Qualifica de la Costa del Sol
- Economía/Turismo.- Vueling transportó 450.707 pasajeros en enero, un 38,6% más, pero reduce la ocupación de sus vuelos
- Economía/Turismo.- Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 8,97% en 2007, hasta 44,4 millones
- Economía/Turismo.-Un avión de Iberia sufre un percance en el aeropuerto de Bolonia antes de despegar y evacúan al pasaje