El selectivo ha subido un 0,55 por ciento, hasta los 11.920 puntos, impulsado por Indra, Antena 3 y las compañías constructoras.
Todo apuntaba a este final. Las órdenes de compra tomaron el control de las bolsas europeas desde los primeros compases de la sesión. Los movimientos corporativos, que tuvieron como protagonista a Alcatel, fueron un día más los motores del mercado y desde Estados Unidos también llegaron influjos benéficos. Ni siquiera el petróleo, que cotiza a 67,6 dólares por barril brent, ha sido un escollo para las bolsas. El Ibex 35 se ha anotado un 0,55 por ciento, hasta 11.920 puntos.
El petróleo, que se acerca tacita a tacita a sus máximos históricos, no fue un problema para la renta variable del Viejo Continente, pese a que a última hora de la jornada bursátil en Europa se anotaba un 2,5 por ciento. Y fueron las operaciones corporativas y las expectativas de que se produzcan las que se convirtieron en el principal motor de las bolsas.
De hecho, todo el protagonismo se fue para Alcatel, que anunció ayer su fusión con Lucent Technologies y finalizó la sesión con una brusca revalorización del 4,78 por ciento. El Cac 40, el índice de referencia de la Bolsa de París y del que el fabricante de telecomunicaciones forma parte, se anotó un 0,66 por ciento. En la misma línea, el Dax alemán subió un 0,9 por ciento y el Footse 100 británico, un 1 por ciento.
Chevreux sopló a favor de Indra
En España, el Ibex 35 logró anotarse un 0,55 por ciento al cierre del día. Indra lideró con toda suficiencia las subidas del selectivo con un 0,55 por ciento, después de una favorable recomendación del bróker Chevreux. Eso sí, las grandes protagonistas fueron las constructoras. Ferrovial se anotó un 2,55 por ciento; Acciona, un 2,76 por ciento; y FCC, un 1,47 por ciento.
También Inditex y Antena 3 vivieron una jornada agitada, con respectivas revalorizaciones del 2,35 y del 3,24 por ciento. Por su parte, Telecinco logró anotarse un 0,82por ciento, después de confirmarse que volvió a ser la televisión más vista en España durante el mes de marzo.
El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, ha asegurado que solicitará que se retiren las medidas cautelares cuando esté aprobada la opa de E.ON y la eléctrica ha finalizado en 26,72 euros, tras subir un leve 0,3 por ciento. En el lado negativo han destacado las caídas de TPI (-1,26 por ceinto) e Iberdrola (-0,75 por ciento).
Fuera del Ibex 35 han llamado la atención Faes Farma por el lado positivo, pues ha subido un 1,05 por ciento, tras comunicar que su medicamento Bilastina ha recibido la autorización del regulador estadounidense del sector farmacéutico, la FDA. Jazztel, por su parte, perdió un 5,88 por ciento.
El dólar se frena
En el mercado de divisas, el dólar reculó ante el ISM manufacturero en Estados Unidos, que, en contra de las expectativas, bajó hasta los 55,2 puntos en marzo. Así, pese la tendencia alcista de la mayor parte del día, cada billete verde bajaba hasta 1,2128 unidades por dólar, frente a las 1,2118 unidades del viernes. Frente a la divisa nipona cotizaba a 117,84 yenes, frente a los 117,78 del viernes.