Bolsa, mercados y cotizaciones

Cameron: Pertenecer a la UE es vital para Reino Unido

LONDRES (Reuters) - El primer ministro británico, David Cameron, defendió el lunes su decisión de romper con sus socios europeos al vetar un cambio en los tratados, pero insistió en que su país seguirá perteneciendo a la Unión Europea por sus intereses nacionales.

"Reino Unido se mantiene como miembro pleno de la UE y los acontecimientos de la semana pasada no hacen nada para cambiarlo. Nuestra pertenencia a la UE es vital para nuestro interés nacional", dijo.

"Somos una nación comercial y necesitamos el mercado único para el comercio, la inversión y el empleo", dijo Cameron al Parlamento durante un debate sobre la cumbre de la Unión Europea de la semana pasada.

"Estamos en la UE y queremos estar", afirmó.

La decisión de Cameron de no tomar parte en los cambios del Tratado de Lisboa con los que endurecer las reglas fiscales para los países que usan el euro ha aislado a Reino Unido de los otros 26 estados miembros y creado la mayor pugna en su coalición con los más proeuropeístas liberal demócratas desde que asumió el poder en mayo de 2010.

Sus respuestas ambiguas el viernes a las preguntas sobre la futura permanencia de Reino Unido en la UE desataron las especulaciones acerca de que pudiera estar considerando un futuro fuera de Europa, aunque los analistas creen que ello perjudicaría la economía británica.

Cameron dijo que tuvo que elegir entre un tratado sin las salvaguardas adecuadas para el sector de los servicios financieros - uno de los más importantes para el país - o ningún tratado.

"La respuesta correcta fue ningún tratado", afirmó. "No fue algo fácil de hacer, pero fue lo correcto".

Su decisión le ha valido las alabanzas de los euroescépticos en el Partido Conservador, pero ha sido criticada por algunos liberal demócratas. Su viceprimer ministro, Nick Clegg, que pertenece a este partido, dijo el domingo estar "amargamente decepcionado" con el resultado de la cumbre, que calificó de "malo para Reino Unido".

Clegg, que inmediatamente después de la cumbre apoyó la decisión, ha prometido mantener una incómoda alianza de gobierno hasta el final del mandato en 2015. A pesar de su malestar, ha dicho que sería un "desastre económico" romper una coalición que ha impuesto duros recortes económicos para luchar contra un déficit presupuestario récord - en un momento en el que la economía bordea la recesión.

El viceprimer ministro no estuvo presente en el Parlamento durante el discurso de Cameron.

El apoyo a los liberal demócratas se ha hundido a la mitad a poco más del 10 por ciento desde las elecciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky