La cadena de supermercados Dia es oficialmente el valor que se incorporará al Ibex 35 a partir del 2 de enero, tras la decisión que tomó ayer el Comité Asesor Técnico (CAT). Hasta ahí no hubo grandes sorpresas en la revisión del índice.
La novedad es que esta vez no hubo que despedir a ninguna compañía: BME no dejó su plaza libre como cabía esperar. Con una entrada y sin ninguna salida, el Ibex vuelve a desvincularse del 35 y permanecerá con 36 valores "temporalmente" .
Los expertos daban prácticamente por hecho que Dia entraría a formar parte del índice y sospechaban que había muchas posibilidades de que su entrada fuera en esta revisión ordinaria de diciembre. Los miembros del CAT tampoco tuvieron dudas. "Teníamos clarísimo que debía entrar un valor", aseguró Blas Calzada, presidente del Comité.
Sin embargo, no se pudo decidir la compañía que se quedará fuera del Ibex. "Existen circunstancias especiales que afectan negativamente y de forma transitoria a la liquidez de algunos de los componentes del índice", justificó el CAT. La circunstancia especial no es otra que la prohibición de "constituir o incrementar" posiciones cortas en títulos del sector financiero que todavía mantiene vigente la CNMV desde mediados de agosto. Los inversores no pueden tomar posiciones bajistas en ninguna de las financieras españolas y, aunque con ello se intenta blindar al sector, al final se les resta negociación.
La medida cautelar afecta de lleno a dos de las compañías que podían haberse quedado fuera en esta revisión. "Bankinter y BME son dos valores financieros que han empeorado muchísimo su liquidez por la prohibición de las posiciones cortas", explica Calzada. Concretamente, los títulos de BME son los que menos volumen de negociación han registrado en los últimos 3 y 6 meses. Por este mismo motivo, en teoría, el gestor de bolsas debería haber quedado excluido del principal índice de la bolsa española, pues el principal criterio para realizar cambios en el Ibex es el de la liquidez, el del volumen de contratación, y BME se sitúa en el puesto 36 si se miran los últimos tres meses.
Pese a todo, el Comité se ve incapaz de tomar una decisión. Los cambios están totalmente supeditados a lo que decida la CNMV. Aseguran que será algo "temporal" y que el selectivo vuelva a tener 35 valores dependerá del momento en el que se decida levantar la medida. La próxima revisión extraordinaria será en marzo, pero el problema es que, por el momento, la prohibición que mantiene la CNMV, y que es respaldada por otros países, sigue siendo sine die.
No es la primera vez que el Ibex deja de tener a 35 compañías entre sus filas. En ocasiones el índice se ha quedado con menos valores -la última vez fue cuando Iberdrola Renovables dejó de cotizar-, pero sí es la primera vez que cuenta con 36 cotizadas. Esto, entre otras cosas, complica las cosas a inversores y gestores que repliquen el índice, pues ahora tendrán que contar con un valor más.
Adelanta a Jazztel
La entrada de Dia en el Ibex vuelve a dejar a las puertas a algunos valores que pelean por una plaza en el selectivo. Jazztel era, antes de que la cadena de supermercados saltara en julio al parqué, el principal candidato a posibles cambios, ya que se coloca justo por detrás de BME y cumple, además, con el requisito de capitalización mínimo.