MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Todos los coches que gestiona el Ayuntamiento de Madrid, incluidos los de su propiedad, los de renting, los de los concejales e incluso los de las empresas concesionarias de algún servicio público serán energéticamente eficientes y estarán dotados de tecnologías respetuosas con el medio ambiente antes de 2011.
Este fue el anuncio que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, realizó hoy durante la presentación de 38 nuevos vehículos ecológicos en la Avenida de Felipe II.
El objetivo de la medida es "que en tres años todos los vehículos cumplan las características de 'flota verde'", explicó Gallardón, puntualizando que esta iniciativa supondrá "un impulso presupuestario importante" y que necesitará "el apoyo de la industria".
En la actualidad, la flota municipal cuenta ya con más de 1.800 vehículos que emplean combustibles alternativos, como electricidad, gas natural, biodiésel o bioetanol. De ellos, 1.266 son autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), es decir, el 62 por ciento de sus vehículos.
Además, Medio Ambiente tiene 589 vehículos de estas características, el cien por cien de la flota del SELUR es 'limpia' y en el servicio de recogidas este dato ronda el 97 por ciento de los vehículos. "Esto se traduce en un ahorro anual de 10.000 toneladas de monóxido de carbono que no son emitidas a la atmósfera", añadió el alcalde.
"El Ayuntamiento quiere dar un paso adelante y predicar con el ejemplo", insistió por su parte la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella.
Esta actuación ejemplarizante se completa con "diversos convenios con el sector del taxi para introducir el empleo de combustibles no contaminantes, la participación municipal en diversos estudios y proyectos para la aplicación y desarrollo de innovadoras soluciones en esta materia y el diálogo con otros sectores que tienen una presencia permanente de sus vehículos en la calle, bien del sector privado o de sectores regulados, para que sigan este ejemplo que da el Ayuntamiento", matizó Gallardón.
Además de por Ana Botella, quien ya disfruta de un coche de bioetanol, el alcalde estuvo acompañado por el delegado de Hacienda, Juan Bravo; por el de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo; y por el concejal del distrito de Salamanca, José Enrique Núñez.
CUMPLIENDO LA NORMA.
En cualquier caso, el regidor de Madrid hizo hincapié en que en Madrid "se cumplen todas las obligaciones establecidas por la Ley de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera" y que se trabaja para "respetar los objetivos de la Unión Europa para 2010".
"Con 613 vehículos a motor por cada mil habitantes, Madrid está a la cabeza de las provincias españolas en cuanto a parque automovilístico, que ha crecido un 30 por ciento en la última década", señaló Gallardón, afirmando que, aún así, "es una de las ciudades españolas que más ha contribuido a la lucha contra el cambio climático".
Además, los datos municipales indican que la ciudad ha conseguido "reducir la concentración de contaminantes pesantes en la atmósfera", fenómeno que el popular justificó alegando el aumento de las zonas peatonales, la remodelación de la M-30, la mejora del transporte público o la introducción de criterios para fomentar el uso racional del coche.
Asimismo, el Ayuntamiento "fomenta y promociona las energías renovables, que ya representan el 6 por ciento de todas las que consume la ciudad", y tiene el objetivo de plantar un millón y medio de árboles en la ciudad.
Así, "mientras en el periodo 1990-2004 la emisión de gases de efecto invernadero aumentó una media del 48 por ciento en toda España, Madrid redujo ese crecimiento casi a la tercera parte, hasta situarlo en el 18 por ciento, a pesar de crecer más económicamente", aclaró.
Relacionados
- RSC.- Ayuntamiento de Madrid y ASPAPEL lanzan un programa educativo de reciclaje en el que participarán 300.000 niños
- Economía/Telecos.- El Ayuntamiento de Madrid instalará nuevas antenas en el Palacio de Cibeles para mejorar la cobertura
- RSC.-'Mujer, familia y trabajo' y Ayuntamiento de Madrid premian mañana las ideas para conciliar vida laboral y personal
- Luis Eduardo Cortés dimite de Vallehermoso, como pedía Ayuntamiento de Madrid
- Luis Eduardo Cortés dimite de Vallermoso, como pedía Ayuntamiento de Madrid