La farmacéutica da la 'vuelta a la tortilla' a su rendimiento y pasa de caer un 5% a subir un 14%
Sangre nueva para la compañía española fabricante de hemoderivados Grifols, que la semana anterior protagonizó el movimiento más destacado dentro del Selector de Valor de elEconomista, la estrategia de inversión que busca los valores más rentables en cada segmento de actividad. No en vano, en siete días esta compañía ha pasado de ocupar el último puesto en el top 20 de las empresas europeas más rentables a la cuarta posición en el ranking.
Todo ello, gracias a un brusco golpe de timón que Grifols ha tenido en cuanto a la evolución de su rentabilidad acumulada desde el inicio de apertura de esta estrategia el 11 de marzo. Si hace 15 días arrojaba un descenso del 5%, la semana pasada dio la vuelta a la tortilla y cerró con una rentabilidad cercana al 14%.
¿Cuál ha sido la clave de esta remontada? A nivel general, la empresa española se ha sumado al carro de las subidas que han protagonizado los mercados de renta variable europeos ante las expectativas generadas por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y la Cumbre del Eurogrupo. Pero la compañía también ha puesto su propio granito de arena para poder revalorizarse a este ritmo.
En concreto, buena parte de su resurgir bursátil radica en la expectación generada a raíz de su ampliación de capital, que ejecutó el pasado lunes. La operación, tal y como indicó la junta de accionistas, es una ampliación de capital liberada mediante la que se han puesto en circulación 29.687.658 nuevas acciones sin derecho a voto, de 0,10 euros de valor nominal cada una. Además, los nuevos títulos se emitieron con cargo a reservas voluntarias y permiten a los accionistas de Grifols recibir de forma gratuita una acción nueva por cada 10 antiguas hasta el 20 de diciembre. Una decisión que se anunció el pasado día 2 de diciembre y se ejecutó el lunes de la semana siguiente.
Para darse cuenta que el mercado acogió con los brazos abiertos esta medida, basta con observar que en ambas sesiones Grifols se anotó un repunte del 5,45 y el 2,45%, respectivamente.
Aun así, el repunte de este valor no ha agotado el potencial que el consenso del mercado le estima a esta compañía. La media de analistas, recogida por FactSet, le calcula un valor teórico en los 14,57 euros, de manera que el recorrido que se le presume a sus títulos es superior al 17 por ciento. Además, la farmacéutica luce una recomendación de comprar sus títulos por parte de los expertos.
Respecto al comportamiento que manifiesta Grifols en lo que va de 2011, sus títulos arrojan una rentabilidad superior al 30%. Esta dinámica contrasta con la que manifiesta en el mismo periodo de tiempo su índice de referencia, el Ibex, que en el mismo lapso cede más de un 12%.