Bolsa, mercados y cotizaciones

Las letras buscan afianzar su liderato entre los productos conservadores

Aunque las aguas de la deuda española se han amansado en las últimas semanas, el panorama sigue lo suficientemente convulso como para que los costes de financiación aún permanezcan altos.

El Tesoro Público español volverá a la carga esta semana tras casi una quincena sin verse las caras con el mercado. Tras la tempestad de noviembre, mes en el que cada subasta constituyó una tortura por los altos intereses exigidos por los inversores, el organismo emisor se encontrará con un panoramamenos tenso, aunque no lo suficiente como para que no tenga que seguir pagando unos elevados rendimientos para financiar las arcas públicas.

El retorno del Tesoro se producirá el martes, jornada en la que subastará letras a 12 y 18 meses, una operación en la que estos títulos afianzarán su liderato actual en cuanto a rentabilidad entre los productos conservadores a corto plazo. Salvo sorpresa, todo indica que saldrán almercado a unos rendimientos que semoverán entre el 4,25 y el 4,75 por ciento, por debajo de los registrados en noviembre, cuando se adjudicaron a una rentabilidadmedia del 5,02 y del 5,15 por ciento, respectivamente.

Así lo permiten presagiar los bonos a dos años, que sirven como termómetro para anticipar cómo pueden resultar las emisionesm de letras a 12 y 18meses. En noviembre se colocaron por encima del 5 por ciento, con el rendimiento de estos bonosmerodeando ese nivel; el viernes, la rentabilidad de los títulos a dos años en elmercado secundario, en el que cotizan tras haber sido emitidos, se situó en el 4,66 por ciento, una referencia que ofrece pistas sobre los costes de financiación que tendrá que afrontar el Tesoro el próximo martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky