Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con subida del 1,15 tras el acuerdo de la Unión Europea

Nueva York, 9 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno positivo y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales subía el 1,15 % tras el pacto alcanzado en Bruselas por la mayor parte de los países de la Unión Europea para consolidar la disciplina presupuestaria y resolver la crisis de deuda.

El Dow Jones, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba a esta hora 137,82 puntos para colocarse en las 12.135,52 unidades, con lo que reconquistaba la simbólica cota de los 12.000 enteros perdida en la pasada sesión.

Por otra parte, el selectivo S&P 500 ganaba el 1,21 % (14,96 puntos) hasta 1.249,31 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 1,02 % (26,36 puntos) hasta 2.622,74 unidades.

El parqué neoyorquino ponía así fin a los fuertes descensos con los que cerró la pasada jornada, cuando el rechazo del Banco Central Europeo a comprar deuda soberana de forma masiva, así como la rebaja de sus pronósticos de crecimiento para 2012, ayudó a que el Dow Jones terminase con un descenso del 1,63 %.

Pero hoy los inversores se decantaban decididamente por las compras después de que los países de la Unión Europea, a excepción del Reino Unido, acordasen la elaboración de un nuevo tratado que consolide la disciplina presupuestaria en la zona euro.

Por otro lado, los Veintisiete lograron un acuerdo para acelerar un año la entrada en vigor del fondo de rescate permanente y combinarlo hasta mediados de 2013 con el fondo temporal, así como transferir al Fondo Monetario Internacional 200.000 millones de euros para ayudar a países en crisis.

Los inversores neoyorquinos también tomaron nota hoy de que el déficit de la balanza comercial de Estados Unidos disminuyó un 1,6 % de septiembre a octubre a 43.466 millones de dólares, el más bajo del año y que debería contribuir al crecimiento del Producto Interior Bruto estadounidense, según el Departamento de Comercio.

Esas noticias eran particularmente bien recibidas por el sector financiero de Wall Street, que subía el 1,37 % con ganancias como las de Morgan Stanley (4,97 %), Citigroup (3,32 %), Goldman Sachs (2,91 %), Bank of America (1,97 %), JPMorgan Chase (1,92 %) o Wells Fargo (1,79 %).

Esas subidas de Bank of America y JPMorgan Chase lideraban a esta hora el lado positivo del Dow Jones, donde también avanzaban la tecnológica Hewlett-Packard (2,13 %), la petrolera Chevron (1,66 %), la farmacéutica Pfizer (1,66 %) y la también petrolera Exxon (1,68%).

Tan sólo dos compañías de ese índice registraban descensos a esta hora, entre ellas la química DuPont, que caía el 4,9 % después de rebajar sus previsiones de beneficio para el conjunto del ejercicio.

Algo similar ocurría con el fabricante de componentes electrónicos Texas Instruments, que perdía el 2,01 % tras revisar a la baja también sus previsiones de ganancias para 2011.

En otros mercados, el petróleo bajaba hasta 98,31 dólares por barril, el oro ascendía a 1.717,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3375 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,99 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky