Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo mantiene su ascenso ante la negativa del BCE a una compra masiva de bonos

Tras la reunión de ayer del BCE, Mario Draghi anunció una reducción de los tipos de interés hasta el mínimo histórico del 1%. Sin embargo, esta medida no fue suficiente para calmar a los mercados que esperaban además un anuncio de compra masiva de bonos por parte de la entidad central. Por ello, las primas de riesgo de los países europeos se dispararon.

Hoy la situación sigue la misma dinámica. En nuestro país, la prima de riesgo, que ascendió ayer hasta los 379 puntos básicos, sigue aumentando y ya va por 388 puntos, lo que equivale a una subida de cerca del 2,5%. Y es que la rentabilidad que ofrece hoy el bono nacional está por encima del 5,9%, mientras que el bono alemán a 10 años ofrece un rendimiento del 2,02%.

La cota alcanzada hoy por la deuda española es un 20% superior a la cosechada el lunes de esta semana, cuando el termómetro del riesgo se situó por primera vez desde agosto por debajo de los 300 puntos básicos.

En Italia la situación es similar. Tras haber alcanzado ayer los 444 puntos básicos, la prima de riesgo transalpina mantiene hoy su ascenso, logrando superar la cota de los 455 puntos básicos al ofrecer su bono a 10 años un rendimiento del 6,57%.

Francia tampoco logra esquivar el castigo en la renta fija. Tras sufrir ayer un incremento del 20% en la rentabilidad de su bono a 10 años, hoy ésta se incrementa en un 2,3%, colocando su prima de riesgo en 137 puntos básicos. Esta cifra supone un incremento cercano al 30% respecto a los 92 puntos con los que comenzó la semana la prima gala.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky