Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street busca rumbo tras la caída de las ventas minoristas en enero

Nueva York, 7 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin un rumbo fijo, en un inicio de sesión volátil y marcado por la mala marcha de las acciones de las empresas tecnológicas y la caída de las ventas en enero de compañías minoristas como Wal-Mart.

El parqué neoyorquino inicio la sesión con sus principales indicadores en rojo aunque poco después giraba al alza, pero sin lograr fijar una tendencia clara en la primera hora de negociaciones.

Unos cincuenta minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales, que agrupa a los 30 valores más importantes de Wall Street, subía 17,56 puntos (0,14 por ciento) para situarse en 12.217,66 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 7,11 puntos (0,31 por ciento) hasta 2.285,86 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzaba 5,13 puntos (0,39 por ciento), hasta 1.331,58 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 2,49 puntos (0,03 por ciento), hasta las 8.820,6 unidades.

La Bolsa de Nueva York mantenía un ambiente volátil después de que Cisco Systems anunciara el miércoles unas perspectivas de ingresos por debajo de lo que esperaba Wall Street, aludiendo a la ralentización de la economía estadounidense.

Las acciones de Cisco bajaban hoy 12 centavos (0,52 por ciento) hasta 22,96 dólares, a pesar de que ganó 4.265 millones de dólares durante su primer semestre fiscal (agosto-enero), lo que supone un incremento del 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Los títulos de Yahoo subían un 0,46 por ciento y los de Google avanzaban un 0,09 por ciento, después de que Los Angeles Times publicara que las negociaciones entre el portal de internet y el buscador se intensifican para hacer frente a la oferta hostil de compra hecha el pasado viernes por Microsoft.

En cambio, las acciones de esta compañía bajaban 36 centavos (un 1,26 por ciento) hasta 28,16 dólares.

Los inversores estaban atentos también a las acciones de las aerolíneas, después de que el diario The Wall Street Journal informara de que las negociaciones para una posible fusión entre Delta y Northwest avanzan, mientras que las conversaciones preliminares entre United Airlines y Continental se ponen más serias.

Las acciones de Delta subían un 2,06 por ciento, las de Northwest avanzaban un 0,92, las de United Airlines se apreciaban un 2,97 por ciento y las de Continental ganaban un 7,37 por ciento con respecto al cierre del miércoles.

Los títulos de la cadena minorista Wal-Mart subían un 0,10 por ciento, mientras que las de Limited avanzaban un 3,19 por ciento, a pesar de que anunciaron una caída de ventas en enero.

Los inversores también tomaron hoy nota de los datos divulgados por el Departamento de Trabajo, que informó de que un total de 356.000 trabajadores estadounidenses solicitaron la semana pasada subsidios por desempleo, una reducción de 22.000 frente al periodo anterior, pero por encima de lo que esperaba Wall Street.

El gobierno informó la semana pasada de que en enero se perdieron 17.000 puestos de trabajo, la primera pérdida mensual en más de cuatro años.

La fuerte desaceleración económica que sufre EEUU ha aumentado el temor a un mayor deterioro del mercado laboral.

La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura 204 millones de acciones y el Nasdaq, unos 519 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario al precio, del 3,63 por ciento, frente al 3,59 por ciento del cierre del miércoles.

Además, la Reserva Federal inyectó 11.250 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones. EFECOM

bj/vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky